Por considerar que “es justo”, pobladores de comunidades y ejidos en resistencia al pago por el consumo de energía eléctrica, pertenecientes a la organización Laklumal Ixim-Norte Selva, solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador “la condonación de adeudos por los arbitrarios cobros” a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Esta petición que creemos justa para los habitantes del estado de Chiapas, está fundamentada en las condiciones de miseria y abandono que hemos padecido por décadas por parte de los distintos gobiernos, así como que en la entidad se concentra el 30 por ciento del agua superficial del país y entre las más de 10 presas hidroeléctricas del río Grijalva se generan el 54 por ciento de la energía del país, sin que se reciba ningún beneficio; por el contrario, en el estado se cobran tarifas más altas que en el centro y norte del país”.

Al celebrar el décimo aniversario de su fundación, la agrupación le pidió también que “se proceda en abrogar la reforma energética que entrega los recursos naturales y energéticos de la nación a empresas extranjeras; que se legisle para garantizar que el acceso a energía eléctrica doméstica sea un derecho humano como lo han propuesto compañeros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE), así como la renacionalización de la energía eléctrica”.

La agrupación dijo que hizo la petición de condonación de los adeudos, tomando que “el gobierno de Tabasco y la CFE llegaron a un acuerdo para cancelar los adeudos históricos de 11 millones de pesos desde 1995, y que se otorgará a esa entidad la tarifa más baja del sistema eléctrico nacional denominada F1”.