La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG), Ana Laura Romero Basurto, advirtió que los trabajos para frenar el enriquecimiento ilícito entre funcionarios va en serio; a través del Área de Evolución del Patrimonio se solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informes de la evolución patrimonial de funcionarios en Chiapas.
Ejercicio
El ejercicio permitirá conocer con mayor certeza la riqueza de los funcionarios, su relación directa con antecedentes y sus salarios, porque "ningún servidor público puede convertirse en nuevo rico de la noche a la mañana", dijo.
Esta actividad se suma a los 16 ceses ocurridos en fechas recientes por omisión en la Declaración Patrimonial, y evidencia el compromiso del gobernador Eduardo Ramírez con el pueblo de Chiapas, sostuvo.
Recordó que se debe empezar con una declaración inicial, posteriormente los que ya están en encargo tendrán todo el mes de mayo para realizar la modificación.
Recordó que con las recientes reformas de ley, esta presentación de declaraciones no son privativas de jefes de departamentos y mandos superiores, sino prácticamente todas las bases trabajadoras con cargos decisivos.
Trabajo extenso
Por lo que se tiene un trabajo extenso y como parte de este ejercicio se ha solicitado a la CNBV informes sobre la riqueza reportada por funcionarios.
Este reporte permitirá verificar cómo va evolucionando la riqueza patrimonial de los funcionarios. También se dará seguimiento para conocer su evolución y poder intervenir ante situaciones atípicas, garantizando los trabajos de anticorrupción.
Esta dinámica general, dijo la funcionaria, fue advertida por el propio mandatario a su Gabinete, a quien respetuosamente les conminó a que sumen al proyecto de trascender en la historia de la entidad y no priorizar el dinero, sino el servicio público.