Piden ejidatarios defender territorio chiapaneco

Agustín Gómez Patishtán, coordinador general de Regiones Autónomas Pluriétnicas (RAP), hizo un llamado a las autoridades y al pueblo chiapaneco para defender el territorio que está a punto de ser entregado al estado de Oaxaca, conocido como Los Chimalapas.

Cabe recordar que, con 10 votos a favor y uno en contra, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobaron en lo general el proyecto de sentencia que favorece a Oaxaca, en lo que se refiere a la definición de sus límites.

Lo anterior fundamentado en la Controversia Constitucional que se presentó el 29 de noviembre de 2012, pero que se admitió el 20 de diciembre de ese mismo año, en contra de Chiapas.

La sentencia presentada como proyecto por parte del ministro Fernando Franco, en la sesión ordinaria de la SCJN de este lunes, ratifica que se reconocen los límites que la entidad oaxaqueña tiene establecidos en su Constitución Política.

El Gobierno Estatal creó en 2012 el municipio de Belisario Domínguez, iniciando con ello el Gobierno de Oaxaca la controversia 121/2012, que determinó en las últimas horas, a través del peritaje realizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que las 160 mil hectáreas de Los Chimalapas se otorgarán al estado de Oaxaca.

Gómez Patishtán es habitante de la comunidad Canaán, en la zona noroeste del municipio de Cintalapa, y expuso que tan sólo en este lugar son 24 ejidos los que se están viendo afectados.

El ex diputado local hizo un llamado a los legisladores, a los representantes populares para que intervengan ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con el objetivo de aplazar los tiempos de resolución del fallo definitivo.

Esto serviría para que “Chiapas presente los argumentos necesarios y un análisis más profundo del caso”.

De acuerdo con el representante indígena, en caso de que el fallo fuera para el estado de Oaxaca, se presentaría un escenario adverso.

“Los campesinos que habitan la zona noroeste de Cintalapa, se han visto beneficiados históricamente con dotación de tierras por decretos presidenciales, las cuales pedimos que sean respetadas con sus límites de antigüedad histórica habitando estos terrenos chiapanecos”, expresó.

En este sentido, también hizo un llamado al pueblo de Chiapas para defender la soberanía, “es un problema que tiene que ver con todos los chiapanecos, elevemos la voz, pidamos que se respete nuestro territorio”.