Piden equilibrar carga fiscal de municipios

Piden equilibrar carga fiscal de municipiosLa carga de impuestos no debe ser severa, dijo el diputado. Carlos López / CP

El diputado Rubén Zuarth Esquinca, presidente de la Comisión de Movilidad y Transporte en el Congreso del Estado, expuso que los recursos deben traducirse en beneficios tangibles a la población, esto respecto a la recaudación de impuestos en el estado de Chiapas

Zuarth Esquinca subrayó que si bien la recaudación es fundamental para el desarrollo, esta debe reflejarse en obras y servicios que mejoren la calidad de vida de los locales.

Beneficios directos

“El interés superior de un estado y un municipio es recaudar, pero esa recaudación debe generar beneficios directos para la población”, afirmó.

El legislador señaló que muchos municipios enfrentan una base recaudatoria mínima, ejemplificando casos como San Cristóbal de Las Casas, donde el pago por agua potable puede ser de apenas 20 a 40 pesos, o zonas como Mezcalapa, donde no se recauda por este y otros conceptos.

“Los municipios tienen una carga fiscal históricamente baja, pero ahora se les está imponiendo una mayor responsabilidad sin garantizar que contarán con los mecanismos para administrarla eficientemente”, advirtió.

Zuarth Esquinca alertó sobre el riesgo de incrementar la presión tributaria en los municipios sin una estrategia clara de retorno social.

“Si esta recaudación no se traduce en obras públicas, seguridad o mejor infraestructura, la ciudadanía lo resentirá”, sostuvo.

Transparencia

Ante ello pidió transparencia y capacitación para los funcionarios locales, especialmente tesoreros y operadores, a fin de garantizar que los recursos se apliquen correctamente.

El diputado hizo un llamado a la Secretaría de Hacienda estatal y federal para articular políticas que apoyen a los municipios, evitando que las nuevas obligaciones fiscales se conviertan en un problema administrativo.

“Los presidentes municipales terminan su gestión en tres años, pero la responsabilidad fiscal queda en el Estado. Necesitamos leyes claras y compromisos de inversión”, enfatizó.