Luego de una confrontación ocurrida el pasado jueves, habitantes del municipio de Tila hacen un llamado para que las autoridades estatales intervengan para evitar mayores conflictos.
Denunciaron que esta situación se derivó por la falta de control y la presunta corrupción dentro del área de tránsito municipal, bajo la administración del presidente en turno, Neiser Hernández.
Esto provocó que el jueves 13 de febrero se diera un enfrentamiento entre los prestadores de servicio de transporte en la modalidad conocida como pochomóvil en la localidad de Petalcingo.
De acuerdo con testimonios de los pobladores, la raíz del conflicto radica en la competencia desleal permitida por las autoridades municipales, quienes presuntamente favorecen a un sector del gremio con permisos irregulares y tarifas desiguales.
Lamentablemente esta situación ha generado un clima de tensión que, según los habitantes, podría desencadenar consecuencias más graves si no se atiende de inmediato.
Los denunciantes señalaron que el enfrentamiento de este jueves escaló rápidamente, pasando de discusiones a golpes entre los involucrados.
Sin embargo, la intervención de la Guardia Nacional evitó que la situación se saliera de control. A pesar de esto, la falta de diálogo y gobernabilidad en Tila ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes temen que los conflictos continúen y puedan derivar en hechos de violencia mayores.
En este escenario dan a conocer que, hasta el momento, el gobierno municipal no ha emitido una postura oficial sobre lo sucedido.