El diputado Juan Salvador Camacho Velasco hizo un llamado al Congreso del Estado para solicitar al Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas una explicación por el relleno de un terreno que sirve como zona de amortiguamiento para la colonial ciudad.
Camacho Velasco señaló que este hecho no es aislado, sino parte de un patrón de desarrollos irregulares que ignoran la protección ambiental.
Daños colaterales
Hizo un enfático recordatorio de las severas inundaciones que sufrió la ciudad en septiembre de este mismo año, donde viviendas colapsaron y el agua alcanzó segundos pisos, llevando entonces a la presidenta municipal a prometer que no se autorizarían cambios de uso de suelo en estas áreas críticas.
“No se entiende cómo hoy se está construyendo y se está rellenando esta parte de San Ramón”, manifestó el legislador, cuestionando la contradicción entre dichas promesas y la realidad actual.
Advirtió que las lluvias que “azotaron fuertemente” al estado se repetirán, y que la destrucción de humedales, zonas de amortiguamiento y cauces naturales elimina la capacidad del terreno para infiltrar el agua, multiplicando el peligro de desastres.
“No nos van a alcanzar las manos si no prevemos los altos impactos que pueden tener los fenómenos naturales que se avecinan”, alertó, subrayando la responsabilidad del Congreso para actuar con celeridad.
Camacho Velasco hizo entrega formal de un documento a la Mesa Directiva del Congreso, mediante el cual se solicita un informe “puntual y detallado” al Ayuntamiento de San Cristóbal para que explique quién autorizó el cambio de uso de suelo del área referida.
Finalmente, hizo un llamado a sus compañeros legisladores a dejar de lado la inercia y la insensibilidad: “Que de aquí en adelante nos unamos de una vez por todas para detener estos flagelos al bien común, a la naturaleza y sobre toda la seguridad de las y los chiapanecos”.












