A días de iniciar la cosecha del café en la regiñon Soconusco, caficultores pidieron al Instituto Nacional de Migración (INM) brinde facilidades para el ingreso de jornaleros guatemaltecos que llegan a la zona al corte del aromático grano. Ismael Gómez Coronel, representante de las Cooperativas Unidos para Estar Bien SC de RL de CV, afirmó que en los últimos años han sufrido por la mano de obra en la pizca del café, y el que el INM ponga trabas aleja a los pocos jornaleros que llegan. Dijo que los trabajadores agrícolas y sus familias todos los años acuden a las comunidades a apoyar en las labores de corte del aromático grano, a quienes los ejidatarios les han dado toda la confianza al grado de alojarlos en sus viviendas. Señaló que en varias ocasiones los trabajadores son asegurados apenas e ingresan a territorio chiapaneco, situación que ahuyenta a los jornaleros en los últimos años. Llamado “Pedimos a las autoridades de migración a que brinden las facilidades para el ingreso de los jornaleros agrícolas gua
Piden facilitar ingreso de mano de obra chapina
A días de iniciar la cosecha del café en la regiñon Soconusco, caficultores pidieron al Instituto Nacional de Migración (INM) brinde facilidades para el ingreso de jornaleros guatemaltecos que llegan a la zona al corte del aromático grano. Ismael Gómez Coronel, representante de las Cooperativas Unidos para Estar Bien SC de RL de CV, afirmó que en los últimos años han sufrido por la mano de obra en la pizca del café, y el que el INM ponga trabas aleja a los pocos jornaleros que llegan. Dijo que los trabajadores agrícolas y sus familias todos los años acuden a las comunidades a apoyar en las labores de corte del aromático grano, a quienes los ejidatarios les han dado toda la confianza al grado de alojarlos en sus viviendas. Señaló que en varias ocasiones los trabajadores son asegurados apenas e ingresan a territorio chiapaneco, situación que ahuyenta a los jornaleros en los últimos años. Llamado “Pedimos a las autoridades de migración a que brinden las facilidades para el ingreso de los jornaleros agrícolas gua