La reducción en horarios de atención a los negocios con venta de bebidas alcohólicas por parte de la autoridad ha provocado afectaciones económicas en los empresarios de este giro, reconocen que la medida inicial derivó de la situación de inseguridad que existía en la región, por ello la asociación de bares, desde el primer momento, se sumó a las acciones y ha coadyuvado con las instituciones; hoy piden a las autoridades sanitarias flexibilidad para regresar a los horarios establecidos en la licencia de funcionamiento.
En entrevista Antonio Armas Hernández, presidente de Asociación Civil de Bares de Tapachula, expuso que la actual medida de cerrar los negocios a las dos de la mañana ha afectado significativamente la economía de los bares y restaurantes nocturnos, ya que sus ingresos se han visto mermados.
Comentó que el impacto económico ha sido notable, con una disminución del 60 % en las ventas desde diciembre hasta marzo, aunque después de mayo se logró una ampliación de horario para algunos negocios diurnos, los nocturnos siguen enfrentando limitaciones.
“No hemos podido ampliar nuestra oferta laboral ni ofrecer más empleos debido a estas restricciones, por ello buscamos lograr un acuerdo con las autoridades para que se nos respete el horario que está establecido en nuestras licencias de funcionamiento”, expresó.
Medidas de seguridad
Señaló que los agremiados de la asociación han colaborado con las autoridades para implementar medidas de seguridad, como el programa “conductor designado” y el control de bebidas alcohólicas en negocios legales, a fin de garantizar que los negocios ofrezcan una diversión sana y segura a los clientes.
Destacó que la percepción de seguridad en Tapachula ha mejorado gracias a las medidas implementadas por el gobernado, Eduardo Ramírez Aguilar, por ello, consideran que es importante que se les permita regresar a sus horarios de funcionamiento.
Mencionó que buscan se restablezcan los horarios de funcionamiento para los negocios nocturnos, que tienen licencia para trabajar hasta las tres de la mañana, ya que esta medida les permitiría mejorar su situación económica y ofrecer más empleos.