Empresarios del Soconusco hicieron un llamado a los altos mandos del Instituto Nacional de Migración (INM), de la Guardia Nacional y demás corporaciones policiacas para evitar el acoso y actos de corrupción en contra del turismo guatemalteco que visita la región con motivo de El Buen Fin y, por el contrario, facilitar el ingreso de estos ante las denuncias de vejaciones en los retenes carreteros.
Solicitud
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tapachula, Hernán Betanzos Díaz, pidió a las corporaciones que se permita el ingreso ordenado de los guatemaltecos y que se eviten actos de extorsión, los cuales ahuyentan al turismo.
Dijo que los guatemaltecos que ingresan en sus automóviles lo hacen de manera legal, es decir, traen su documentación en regla, como es la Tarjeta de Visitante Regional, y por ende, no deberían tener mayores problemas en los retenes carreteros, sin embargo, en años anteriores ha sucedido todo lo contrario.
Señaló que hubo acuerdos y preparación para atender la demanda; por parte del INM se establecieron mecanismos para otorgar los documentos y la información sobre denuncias de extorsiones de esta dependencia y de las corporaciones policiacas. Indicó que se solicitó una buena atención y que no ocurran situaciones irregulares que han sido denunciadas en años anteriores.
Por su parte, el secretario de Procentro, Aníbal Enrique Núñez, afirmó existe preocupación en el sector empresarial del centro histórico, toda vez que la economía de los establecimientos depende en gran medida de las compras que realizan los turistas comerciales de Guatemala.
Lamentó que no exista flexibilidad de las autoridades en la atención a estos visitantes, por lo que pidió que se considere un cambio de estrategia, ya que la economía de la ciudad es generada por estos, quienes de manera histórica vienen a realizar sus compras y visitar lugares turísticos, y más ahora con el programa de El Buen Fin.