Juan Manuel Utrilla Constantino, vicepresidente de la Comisión del Café en el Congreso del Estado, expuso que es necesario trabajar en iniciativas y estrategias que apoyen a la producción de café, porque este sigue siendo el producto más rentable del campo.
Este sector estratégico para Chiapas es de gran aporte económico, cultural y social, sin embargo, no se le ha dado la importancia que merece.
Realidad
“Todo el mundo habla del sabor del café, de la calidad, pero nadie sabe el trabajo que realizan los pequeños productores, de los bajos precios, de los problemas y retos que enfrentan”, manifestó el legislador.
Dijo que es necesario apostarle a este sector que da identidad a los chiapanecos, “afortunadamente Eduardo Ramírez Aguilar conoce las necesidades de este sector, y el café de Chiapas es uno de los productos más importantes para la economía, sabemos y estamos seguros que le va apostar a que el estado sea punta de lanza a nivel nacional e internacional en producción”.
Refirió que actualmente son 188 mil familias y un estimado de un millón de chiapanecos que viven de la cadena productiva del aromático grano, con una siempre en una superficie de 250 mil hectáreas.
Apoyos
“Es importante puntualizar la necesidad de llevar más apoyos a esa gente, para impulsar la economía del estado, a los productores que requieren temas como la renovación de las plantaciones”, manifestó.
Resulta de suma importancia que se conozca las necesidades que enfrentan actualmente los productores, conocer qué tipo de cereza se requiere en cada región: “existen familias que se han dedicado a la siembre del café, pero están rezagadas en cuanto a conocimiento, tecnificación, por eso es necesario que se les capacite en técnicas que lleven a una mayor y mejor producción”.
El trabajo de la producción de este grano es artesanal, por ello, el legisladores insistió en que, desde el Congreso del Estado, se buscará un mejor precio para este producto.