Piden justicia ante presunto caso de negligencia médica

Piden justicia ante presunto caso de negligencia médicaEl Colectivo Cereza calificó la muerte de Génesis como un “homicidio por omisión” y exige acciones inmediatas. Diego Pérez / CP

La Colectiva Cereza, organización civil defensora de derechos humanos, denunció la muerte de Génesis, una mujer privada de libertad, ocurrida en el Centro Estatal de Reinserción Social (CERSS) número 5 de esta ciudad, atribuida a una “grave negligencia médica” durante un ataque de asma.

Su demanda es clara: “Nunca más otra Génesis en ningún CERSS de Chiapas” y que su muerte sirva para visibilizar y transformar las condiciones de vida de las mujeres privadas de libertad en el estado.

El Colectivo Cereza califica la muerte de Génesis como un “homicidio por omisión” y exige acciones inmediatas. Dirigen un llamado urgente la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chiapas (CEDH) para que actúe de oficio, y apoyo a la Secretaría General de Gobierno y Mediación del Estado.

Hechos

De acuerdo con el pronunciamiento del colectivo, Génesis comenzó a sufrir el ataque de asma —una condición crónica que padecía— durante la mañana. Sin embargo, no recibió la atención adecuada.

El personal médico del centro no se encontraba presente, una situación que el colectivo afirma es recurrente y constituye un incumplimiento de la Ley Nacional de Ejecución Penal (LNEP). Únicamente fue atendida por una enfermera, quien, según la denuncia, no valoró el alto riesgo de su condición.

La situación se agravó hasta provocar un paro cardiorrespiratorio alrededor de las 4 de la tarde del domingo 10 de agosto. El colectivo señala que hubo demoras en la respuesta de las custodias y responsabiliza directamente al alcalde y al director del CERSS 5 por el resguardo y atención de las personas bajo su custodia. El fallecimiento ocurrió durante un día de visita familiar, por lo que personas externas al centro presenciaron los hechos.