Piden justicia por muertes violentas hacia infancias

La Red por los Derechos de las Infancias y las Adolescencias en Chiapas (Redias) y Melel Xojobal exigieron un alto a las violencias en Chiapas y la actuación de los tres niveles de gobierno para atenderlas, prevenirlas y garantizar condiciones para la supervivencia, vida y desarrollo de las niñas, niños y adolescentes (NNA).

Con un altar realizado en el atrio de la Catedral de San Cristóbal de Las Casas, hicieron un llamado a la sociedad para que estas muertes e impunidad no sean indiferentes.

“Si guardáramos un minuto de silencio por cada una de las muertes violentas de niñas, niños y adolescentes en Chiapas durante este sexenio, tendríamos que callar durante siete horas con 20 minutos”, leyeron públicamente las organizaciones.

En el acto aprovecharon para denunciar que dichas muertes no debieron ocurrir y exigieron justicia ‘por las 473 niñas, niños y adolescentes quienes perdieron la vida’ a causa de las violencias en Chiapas durante este sexenio, según señalan los datos el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Del 2022 al 2023 incrementaron al doble los feminicidios de niñas y adolescentes, mientras que los homicidios dolosos crecieron un 44 %.

La violencia homicida afecta predominantemente a los hombres quienes representan el 82 % de las víctimas totales. Por su parte, la violencia machista ha cobrado la vida de 26 niñas y adolescentes mujeres durante este sexenio, con cinco feminicidios en lo que va de este 2023.

“Estas muertes impunes se dan en un contexto de violencia armada que ha ido al alza en todo el estado”, denunciaron.

De acuerdo con registros de Melel Xojobal, de 2018 a la fecha, 14 niñas, niños y adolescentes han muerto por armas de fuego en los municipios de Chilón, San Cristóbal de Las Casas, Huixtla, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chenalhó, Frontera Comalapa, Tuxtla Gutiérrez y Aldama (10 eran de origen tsotsil o tseltal); decenas han sido heridos en contextos de enfrentamientos y disputas por el control territorial.