Piden la destitución de funcionarios

Trabajadores de la Secretaría de Educación Federalizada en Chiapas pidieron la intervención de la Secretaría de la Función Pública para que se realice una auditoría a Miguel Ángel Ramírez Reséndiz, director de Recursos Materiales y Hernán López Vázquez, coordinador general de Administración, ante las anomalías que se están presentando en el proceso de selección de plazas administrativas.

Humberto Serrano Velázquez, secretario general de la sección D-III-4 de la sección 7 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), manifestó que los intereses son claros en cuanto a las plazas a interinato que saben que son más de treinta, por lo que están pidiendo la destitución de dos funcionarios que están “empañando” el trabajo de Rosa Aidé Domínguez, actual titular de la Secretaría de Educación estatal.

En este sentido, explicó que el proceso escalafonario es para los ascensos del personal administrativo del área central y también definir a los que se contratan internamente, ya que con los que se están prejubilando, las plazas estarían pasando a más de 40 y están presentando solamente trece, por ello están pidiendo la intervención de las autoridades, ya que no permitirán más desmanes de estos “malos funcionarios”.

Es por esto que piden respeto al proceso escalafonario donde se han detectado más de 30 plazas disponibles y el coordinador les exige el 50 por ciento de los espacios; para ellos como autoridad, “con estas acciones pretenden sobrepasar los derechos que por ley pertenecen a los trabajadores”, externó el representante de más de 600 trabajadores administrativos de la delegación D-III-4, mismo que precisó que no están en contra de la autoridad estatal pero deben velar por los intereses de los empleados de la SEF.

En este sentido, los trabajadores pidieron a sus compañeros de esas oficinas que se retiraran de manera respetuosa, ya que esa lucha también es por ellos, y se lleve a cabo su proceso escalafonario, “el cual este equipo junto a su base ha estado cuidando para que haya transparencia y tenga que ascender el que tenga que ascender y no como pasó el año pasado que metieron un puño de chorizo y se llevó las claves el que no”, destacaron otros compañeros.

Dentro de este contexto, señaló que otra demanda es el bono sexenal del cual no tienen contestación. Otros puntos son dentro de las minutas nacionales que no se han cumplido al 100 por ciento. Finalmente, expresaron su preocupación por la reparación del edificio siniestrado y solicitaron se agilice su reconstrucción y no estar pendiendo de un hilo ante un movimiento telúrico, además no estar rentando instalaciones en otros lugares como el de la 4a Norte, en donde prácticamente están amontonados.