Piden liberación de policías  retenidos en Frontera Corozal

Familiares de los ocho elementos de la Policía Estatal que fueron retenidos en la comunidad de Frontera Corozal, del municipio de Ocosingo, se manifestaron en Tuxtla Gutiérrez. 

Aseguran que se trata de ocho hombres y una mujer quienes habrían sido despojados de sus armas y retenidos por los habitantes del lugar, mientras realizaban un recorrido rutinario por el lugar. 

Al respecto, Rosa Aurora —familiar de uno de los elementos retenidos desde el pasado jueves por la noche— dio a conocer que se han presentado ante la autoridad con la finalidad de obtener información sobre el paradero de los elementos.

Agregó que por información de uno de los comandantes policíacos, al parecer los retenidos fueron confundidos con personas del crimen organizado, y lo que estaba pidiendo la secretaría o personal del gobierno, era acreditar que efectivamente se trataba de sus elementos. 

A decir de la mujer, los pobladores mantienen a los elementos en una de las cárceles comunitarias, pero dicen que no es un secuestro; sin embargo, las condiciones en las que se encuentran seguramente no son las mejores. 

Postura oficial

Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado informa que atiende la retención de ocho compañeros de la Policía Estatal Preventiva que fueron retenidos por un grupo de habitantes de la comunidad Frontera Corozal, del municipio de Ocosingo.

Los elementos de la Policía Estatal Preventiva se encontraban realizando sus funciones policiales en dicha comunidad; sin embargo, al existir inconformidad por parte de un grupo de habitantes, fueron retenidos.

Derivado de lo anterior se han llevado a cabo acciones paran atender la situación, sosteniendo reuniones de diálogo en Palenque y en dicha comunidad, y se continúan realizando acciones de atención a través del área de Derechos Humanos de esta institución para que a la brevedad los compañeros sean liberados.

Asimismo, se informa que esta institución inmediatamente denunció los hechos ante la autoridad ministerial correspondiente a efecto de llevar a cabo el esclarecimiento de los hechos y deslindar responsabilidades.

Además, se inició un canal de comunicación con los familiares de los compañeros retenidos, ofreciéndoles alimentación y un lugar en las instalaciones de esta institución para permanecer, mientras se concreta la liberación.