Transportistas concesionados de la zona media alta de Tapachula hacen un llamado a la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), para que se mantenga el orden y piden operativos contra unidades que brindan el servicio de manera irregular en la ruta Tapachula-Nueva Granada aduciendo a que tienen protección de autoridades ejidales, pero que representan una competencia desleal contra quienes cumplen con la ley.
Lesbia León Duque, presidenta de la empresa Ámbar de Chiapas; Nayeli Figueroa Carrillo, presidenta de la cooperativa Chicharras y Jorge Ramírez López, presidente de la cooperativa Soconusco, denunciaron que en la ruta Tapachula-Nueva Granada se ha detectado a unidades particulares que simulan ser concesionadas y que representan un riesgo para los usuarios.
Concesionamiento
Expusieron que la ruta 125 de Nueva Granada finalmente después de 24 años y mediante un estricto estudio de factibilidad fue concesionada a finales del año pasado por la Secretaría de Movilidad y Transporte y en la que las cooperativas representadas por los declarantes salieron beneficiadas con nuevas concesiones con el correspondiente permiso de ruta.
Por ello, señalaron que solicitan operativos al nuevo delegado de Movilidad y Transporte para la revisión de documentos de las unidades de transporte que circulan sobre la ruta Tapachula-Nueva Granada.
Dijeron que es necesario que a la brevedad se ejecuten los operativos para revisar los documentos de cada unidad y, en su caso, se infraccione, se detenga, se lleve al corralón y ponga a disposición del ministerio público la unidad para su consignación de todo aquel chófer que no acredite su circulación prestando el servicio de transporte con la concesión correspondiente.
Los representantes de los transportistas concesionados denunciaron al pseudo líder, Germán Herrera, de ser el promotor del pirataje y los responsabilizaron de cualquier daño que pudieran sufrir los choferes de las empresas y las unidades concesionadas de la ruta 125.
Buscan apoyo
Indicaron que Germán Herrera, ha buscado el apoyo de un líder campesino que nada tiene que ver con el transporte para tratar de desestabilizar la tranquilidad en la zona, por lo que pidieron a las autoridades a no dejarse chantajear.
Asimismo, mencionaron que estos personajes buscan crear un clima de pleitos entre los campesinos de los ejidos y los transportistas concesionados, cuando en la Ley de Movilidad y Transporte vigente para el estado de Chiapas, esa figura no existe como ocurría en años anteriores, siendo la SMyT, la única autoridad en la materia.