Mediante un escrito, pobladores del municipio de Pantelhó hicieron un llamado a las autoridades a que pacifiquen este lugar, ya que durante este 2024 han surgido al menos dos grupos armados.
En el documento exponen: “Lamentamos los acontecimientos que se han suscitado en los últimos días y horas, sin embargo, muchos desconocemos el origen de la problemática”.
Elecciones
Recordaron que de manera pacífica aquel 06 de junio de 2021 cuando la población eligió a su autoridad municipal con una legitimación de más de seis mil votos y una diferencia con sus adversarios de más de cuatro mil votos.
“Resulta difícil creer, que a pesar de haber sido legitimado el gobierno municipal del pueblo de Pantelhó en una contienda sin ningún acto de violencia, un pequeño grupo de personas que obedecen intereses personales de actores políticos como Jorge Cruz Pineda e Ismael Brito Mazariegos, fueron financiados y armados para irrumpir de forma violenta en julio de 2021 quemando y saqueando casas, violando mujeres, asesinando personas, así como el secuestro de 21 personas que a la fecha no se sabe su paradero”, expresaron.
Entregan el control
Lamentan que, a pesar de los actos delictivos y los crímenes cometidos, la autoridad en ese entonces decidió otorgar el poder y control político al grupo criminal “El machete”, lo que conllevó a fraguarse en estos últimos tres años una bomba de tiempo y una responsabilidad de Estado que nadie quiere afrontar.
“¿Por qué decidieron desaforar a un presidente electo por el pueblo de Pantelhó cuando este lo eligió de forma pacífica en 2021? ¿Por qué otorgaron el control político en 2021 a un grupo de personas armadas que de manera violenta cometieron diversos crímenes en la cabecera municipal?”, cuestionaron.
Minimizan el problema
“En su momento la secretaria Victoria Cecilia Flores Pérez, el subsecretario Jorge Cruz Pineda y el exdiputado federal Ismael Brito Mazariegos minimizaron el problema, creyeron que nada iba pasar; hoy la realidad es otra, todo se les salió de control, nunca pensaron que el pueblo de Pantelhó se organizaría a través de un ejército civil para ser frente a las injusticias de esos verdugos que hoy buscan a toda costa que nuevamente se les otorgue el control político del municipio”, puntualizaron.
Por último dan a conocer que el pueblo de Pantelhó sufre la decisión tomada de un gobierno improvisado que no tuvo los cojones suficientes para aplicar la ley y hacer valer el Estado de derecho.
“Estamos seguros que, con la nueva administración otro gallo cantará y tenemos la seguridad que esta situación no se volverá a repetir”, concluyen.