Piden pagos desde hace siete años

Profesores de la Escuela Secundaria “Palenque”, del municipio del mismo nombre en el norte del estado de Chiapas, permanecen desde hace dos días en manifestación a las afueras del Palacio de Gobierno para exigir pagos atrasados de hace siete años.

Al respecto, el profesor Francisco Saynes explicó que la solicitud señala específicamente pagos sin saldar de interinos que cubren grupos de expansión de Programación Detallada (Prodet), ya que por falta de pago no pueden continuar trabajando.

Además solicitan la regularización y reconocimiento con validez de los grupos de expansión Prodet 1.º y 2.º E, a lo que sumaron el pago por el incremento de horas del ciclo escolar 2017.

En este mismo sentido, el profesor Alejandro Sánchez Aguilar dijo que están en contra de la fusión de los grupos debido a que esto generará que gradualmente vayan desapareciendo las matrículas, y con esto se podría lograr que se cierre la secundaria “Palenque”.

A pesar de que algunos de los maestros acumulan siete años sin cobrar los salarios correspondientes a sus labores, continúan trabajando, por lo que señalaron que sobreviven de ingresos con labores extras.

Tal es el caso del profesor Alonso Enrique González Aguilar quien imparte las asignaturas de Ciencias y Matemáticas, explicando que él ha laborado desde el 22 de septiembre del año 2016, cumpliendo cinco ciclos escolares, y sobrevive con trabajos extras, pero no ha recibido ni un solo peso por su trabajo como maestro.

Comentó que al paso de los años los grupos van creciendo y con esto se les aumenta las cargas de trabajo a los maestros, pero no así sus pagos, a pesar de que están plenamente reconocidos por las autoridades de la Secretaría de Educación (SE).

Señalaron que hace tres días lograron establecer un diálogo con autoridades estatales, sin embargo, estas lo redirigieron hacia la Secretaría de Educación, pero a la de nivel superior, cuando la atención de su problemática debe ser del nivel básico.

En este mismo sentido, comentaron que a pesar de haber sostenido algunas reuniones, aún no tienen una respuesta clara para la atención de sus necesidades, puesto que se les dijo que no existe el techo presupuestal para resolver sus pagos, por lo que quien debe resolver su situación es la Secretaría de Hacienda.

Derivado de esta situación, siete maestros desistieron de continuar dando clases y 15 de ellos aún esperan sus pagos correspondientes, se encuentran a la espera de una respuesta favorable.