Piden privilegiar el diálogo ante medidas arancelarias

En las últimas horas, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez (Canaco Tuxtla), a través de su presidente, Miguel Ángel Blas Gutiérrez, reconoció la respuesta del gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, frente a las medidas arancelarias impuestas por el presidente de los Estados Unidos.

Mecanismos

El representante empresarial destacó que el diálogo y la negociación son los mecanismos fundamentales para resolver diferencias y alcanzar acuerdos que beneficien a ambas naciones.

“Reconocemos el liderazgo de nuestra presidenta, en su manejo de esta situación frente a la postura de Donald Trump, al retrasar un mes la aplicación de aranceles. Sin duda, ha demostrado que cuando se toman decisiones bien fundamentadas y estratégicas, se logran resultados positivos”, destacó.

El líder empresarial advirtió que la imposición de aranceles a las importaciones provenientes de México no solo impacta a la economía mexicana, sino que también genera efectos adversos en los Estados Unidos, como el aumento de la inflación, la desaceleración económica y el desempleo, lo que podría derivar en una guerra comercial.

Asimismo, resaltó que de acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), estas medidas representan un desafío significativo para México, ya que más del 80 % de sus exportaciones tienen como destino el mercado estadounidense y las exportaciones totales representan el 36.9 % del PIB.

Finalmente, Blas Gutiérrez subrayó que los aranceles afectan directamente ejes clave del crecimiento económico como el PIB, la inflación, la balanza comercial, la inversión extranjera directa, el empleo y la innovación. “Es fundamental que sigamos impulsando estrategias para proteger la estabilidad económica de nuestro país y fortalecer nuestras relaciones comerciales con Estados Unidos”, concluyó.