El diputado federal, Alfredo Vázquez Vázquez, representante del tercer distrito con cabecera en Ocosingo, Chiapas, destacó la urgencia de que los congresos locales legislen para materializar el reconocimiento de los pueblos originarios como el cuarto nivel de gobierno en México, junto al federal, estatal y municipal.
Falta avanzar en leyes
El legislador, quien cumple un año en su cargo, explicó que aunque en septiembre de 2023 se aprobó una reforma constitucional que reconoce a las comunidades indígenas y afro-mexicanas como sujetos de derecho público con autonomía y presupuesto propio (13 mil 100 millones de pesos asignados), falta avanzar en las leyes secundarias que permitan su plena implementación.
Vázquez Vázquez señaló que aunque Chiapas cuenta con seis distritos electorales federales indígenas (Ocosingo, Palenque, Bochil, Las Margaritas, San Cristóbal de Las Casas y Comitán), no existe una ley que obligue a los partidos políticos a postular candidaturas indígenas, lo que debilita su representación.
Criticó la inacción de los congresos estatales, incluido el de Chiapas, para armonizar las leyes locales con la reforma federal.
Y es que, aunque el Congreso de la Unión tenía 180 días (hasta marzo de 2024) para emitir la legislación secundaria, el plazo venció sin avances.
Podrían exigir cumplimiento
Por ello, el diputado urgió a priorizar el tema en el próximo periodo legislativo (a partir del 1° de septiembre) y advirtió que las comunidades indígenas podrían exigir judicialmente el cumplimiento de este derecho.
Lamentó que la falta de leyes claras, tanto federales como estatales, impide que los pueblos originarios ejerzan plenamente su autonomía.
“Por ello nuestro llamado del diputado busca evitar más retrasos en un tema clave para la justicia social y la representación política indígena”, concluyó.