Piden regularizarse para garantizar abasto de agua

Piden regularizarse para garantizar abasto de aguaCada ingreso se destina a traer el agua, potabilizarla, conducirla y distribuirla. Diego Pérez / CP

El director general del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa) en Tuxtla Gutiérrez, Juan Luis Paniagua Moguel, informó sobre la disminución en la cifra de morosidad en la ciudad, destacando que de 32 mil 500 usuarios, el registro actual es de 29 mil personas que continúan con esta práctica; mientras advirtió que los recursos del pago ciudadano son indispensables para la operación y mantenimiento del servicio.

Además, el director lanzó un llamado a la población tuxtleca para ponerse al corriente en sus pagos y evitar cortes o limitaciones en el suministro, recordando que el servicio se sostiene únicamente con los ingresos de los usuarios.

Respuesta positiva

Aunque la disminución en la cifra demuestra una respuesta positiva de parte de la ciudadanía, el funcionario, recalcó que aún queda un importante sector que no ha regularizado su situación.

“Iniciamos con casi 33 mil morosos, habían alrededor de 32 mil 500 usuarios y hemos logrado reducir la cifra a 29 mil”, comentó.

Por otro lado, afirmó que el organismo no tiene fines de lucro; cada peso que ingresa se destina a traer el agua, potabilizarla, conducirla y distribuirla.

“Es fundamental que quienes tengan más de dos o tres meses de adeudo se acerquen a nuestras sucursales para establecer convenios de pago”, subrayó.

Asimismo, detalló que, para usuarios con más de tres meses sin pagar, Smapa entrega un aviso rojo en el recibo, una señal visual de que la cuenta está en morosidad.

Pasos

En estos casos, primero se notifica y, de ser necesario, se limita el servicio para evitar incumplir con la ley.

Finalmente, exhortó a la ciudadanía a aprovechar los convenios y regularizar sus pagos, subrayando que la continuidad y calidad del servicio dependen directamente de la corresponsabilidad de todos los usuarios.