Piden respeto a la cultura de las comunidades

“Reuniendo corazones” es el nombre del mural comunitario hecho por jóvenes, niñas y niños de Chenalhó y otras comunidades de los Altos, que fue borrado para colocar propaganda política.

A decir de Yolanda Pérez, que acompañó el proceso, la expresión es parte de la identidad de los pueblos originarios y la iniciativa Whitaker surgió a partir de la convocatoria del Instituto de la Juventud (Injuve) en agosto de 2022. 

El mural fue ubicado en una pared en la entrada de Chenalhó y para su realización, las juventudes presentaron bocetos, “se hizo una propuesta para que las imágenes que se integraran en el mural generaran identidad”, explicó Pérez. 

Pintaron elementos tradicionales como la representación de un hombre con la vestimenta original, el maíz, la naturaleza, los animales y la firme idea de construir mensajes de conciencia, principalmente para la edificación de la ciudadanía, de la intervención y participación. 

Además de niñas, niños y jóvenes originarios de Chenalhó, participaron personas de otras localidades que acuden a ese municipio a trabajar. Por la convocatoria también participaron poetas y músicos. 

La idea fue que la comunidad se apropiara del proyecto. “Se hace en protección de espacios únicos, de arraigo comunitario, de inclusión”. Pérez dijo que es importante destacar estos procesos de los pueblos originarios y no solo los contextos de violencias.