Piden sumarse a campaña por albergue

Fernanda Acevedo, coordinadora general del albergue “Hospitalidad y Solidaridad”, pidió a la ciudadanía sumarse a su campaña de recaudación con el fin de fortalecer sus capacidades ofrecidas hacia personas en movilidad humana.

Acevedo agradeció a la Fundación Soriana por las facilidades otorgadas para construir esta idea, la cual será directamente en cada establecimiento.

La directora aclaró sobre la existencia de la campaña de aportación a clientes en los establecimientos de Tapachula, Cacahoatán, Pijijiapán, Huixtla y Mapastepec.

Las aportaciones de los clientes beneficiarán a la atención integral proporcionada por el albergue, así como proyectos específicos en educación.

“El dinero que recaudemos está destinado para al alimentación, el cual es nuestro principal reto; ya que debe ser variada y equilibrada al responder a la diversidad cultural del espacio” explicó.

Trabajo

En el albergue, se ofrece alimentación y alojamiento de mediana y larga estancia, así como atención médica de primer nivel, psicológica y deportiva.

En 2024, atendieron a más de 800 personas en dicha modalidad; quienes principalmente eran familias. Su estancia se alarga cada vez más debido a la lentitud de las resoluciones a las solicitudes de refugio hechas a México: “estuvieron en nuestra estancia por más de seis meses”.

También ofrecieron 184 mil 368 platos de cocina durante 2024, otorgados tres veces al día, con la complejidad de la diversidad gastronómica de cada visitante.

Acompañamiento

Por último, recomendó seguir a la institución vía redes sociales como “Albergue Hospitalidad y Solidaridad”, para enterarse de todas las actividades proporcionadas de forma gratuita.

El albergue es un espacio de articulación y trabajo colaborativo en la que participan otras organizaciones y colectivos locales y nacionales. Entre ellos, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Médicos Sin Fronteras, Save The Children, Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, Una Mano Amiga en la Lucha Contra el Sida, Preemptive Love, Centro Agroturístico de La Lima, Catholic Relief Services, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Childfund, Chirla, Telecoms Sans Frontieres (TSF).

Asimismo, construyeron una red de diálogo y colaboración con otros albergues del sur de México, con los que han podido compartir diferentes iniciativas en favor de sus proyectos y de las personas a las que atienden.