Piden tener precaución ante el calor excesivo
Se aproxima la temporada más calurosa del año. Diego Pérez / CP

La Agencia Meteorológica de Chiapas esclareció las diferencias entre el agotamiento debido al calor y la insolación, por lo que consideró importante mantenerse informado sobre las vigilancias y avisos de calor excesivo que se emitan en los próximos días.

La alerta surge debido al pronóstico para esta y la próxima semana que tendrá temperaturas que podrán alcanzar hasta los 43 grados o más.

Síntomas

El agotamiento debido al calor se identifica por mareos, sed, sudor intenso, náuseas y debilidad, para evitarlo se recomienda moverse a un lugar fresco, usar ropa ligera, tomar agua fresca y buscar ayuda médica si los síntomas no mejoran.

Por su parte, la insolación se expresa con mareos, pérdida del conocimiento y confusión, lo que podría causar la muerte o incapacidad permanente sino se da tratamiento urgente. Ante ello, piden llamar al teléfono de emergencias, moverse a un área fresca, usar ropa ligar y quitar capas de más, así como enfriar la temperatura corporal con agua o hielo.

Estrés térmico

El calor extremo causado por las olas de calor afecta la salud humana ocasionando deshidratación, calambres, fatiga, dermatitis, desmayo, hinchazón, agotamiento, síncope y golpe de calor (temperatura corporal por encima de los 40.6° C), causando accidentes cerebrovasculares agudos, enfermedades pulmonares crónicas, enfermedades cardiacas, trastornos renales y enfermedades psiquiátricas.

“El estrés térmico causado por exposición a altas temperaturas representa una amenaza muy seria para la salud, sobre todo si no hay medidas de refrigeración disponibles”, consideraron.

El artículo insta a generar una protección a las comunidades ante el estrés térmico que viven y vivirán, en vista de que cuando las temperaturas interiores aumentan, las personas pueden sufrir enfermedades potencialmente mortales, como agotamiento y golpe de calor.