El Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) y la Fundación Loyola exhortaron a la población a unirse a su campaña de recaudación, con el fin de continuar con el apoyo hacia las personas en movilidad humana, quienes se hayan instalados en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Ciudad Juárez y Ciudad de México.
“Todos necesitamos de todos” es el nombre de la campaña de emergencia para personas en situación de movilidad. Ambas organizaciones coincidieron en que la migración forzada no es una elección, pero ayudar sí lo es: “la reciente coyuntura internacional en políticas migratorias ha afectado la operación de organismos no gubernamentales, provocando el cierre de albergues y centros de atención en México”.
A través de la Fundación Loyola se hace posible que el JRS México acompañe a personas en movilidad forzada. Más de mil personas al mes están en riesgo de perder acceso a servicios esenciales como: asistencia médica y psicológica; apoyo legal y de integración comunitaria; alimentos, medios de subsistencia y espacios seguros.
Por tanto, la ayuda es crucial para seguir en la oferta de esperanza y herramientas para que miles de personas reconstruyan sus vidas con dignidad.
Campaña
La Fundación Loyola es la Oficina de Desarrollo de la Compañía de Jesús en México, en la que colaboran con las Obras Jesuitas en la construcción de un México más justo, humano y en paz.
Como organización de segundo piso, recaudan recursos para distribuirlos y brindar soporte a las obras sociales y pastorales atendidas por la Compañía de Jesús en México. En este sentido, la fundación consideró una realidad diaria y sensible la migración forzada de miles de personas, por lo que es necesario el apoyo a quienes han sido desplazados por conflictos, persecuciones y crisis.
“Juntos podemos marcar la diferencia. Te invitamos a unirte a esta campaña y a apoyar a quienes más lo necesitan” fue el mensaje. Para más información entra y conoce más de esta causa: https://casacomunloyola.com/