El Instituto de Formación Policial (IFP) invita a la población a formar parte de la Policía Federal Preventiva, pero también a no dejarse engañar por falsas convocatorias que invitan a ingresar a la corporación.
Ingreso
Pablo Filiberto Camacho Aguirre, director del instituto, detalló que son 500 nuevos elementos los que se necesitan, y que solamente por esta vía se puede ingresar a este empleo. Dijo que los que interesados deben acudir de manera presencial y entregar sus documentos para postularse y ocupar dichos espacios.
“Presentamos una convocatoria para ingresar a 500 elementos a nuestra Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) para que se integren a los Elementos de Policías de Proximidad Social, con lo cual buscamos incrementar la presencia policiaca”, dijo.
Agregó que la convocatoria esta abierta a nivel nacional y hasta el momento, los jóvenes son los más interesados en ocupar estos espacios.
Destacó que los candidatos deberán cumplir con la documentación correspondiente y acudir a la entrega de los mismos a las instalaciones del IFP, en donde se les hará un primer filtro, que consiste en un examen médico y psicológico.
El siguiente paso es acudir al Centro de Control y Confianza en donde finalmente se aceptan o no a los nuevos miembros que participarán en el Curso de Formación Inicial de la Policía.
No obstante, Camacho Aguirre pidió a la ciudadanía tomar precauciones respecto a falsos gestores que se promocionan en redes sociales, quienes buscan un interés económico al cobrar hasta tres mil pesos asegurando que podrán tener un lugar en la SSP, cuando en realidad el proceso de selección es gratuito.
Aclaró que, “el centro de reclutamiento y selección lo tenemos en las propias instalaciones del Instituto de Formación Policial en Tuxtla Gutiérrez; ubicado sobre carretera Panamericana, tramo Tuxtla Gutiérrez–Chiapa de Corzo kilómetro 1091, colonia Castillo Tielemans. El horario es de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, sábados de 8:00 a 14:00 horas y domingos de 9 am a 1 pm.