Pipas de agua contaminada

Visitas: 5

"Antonio Robledo * CP. La situación actual de los pozos de agua en Tuxtla Gutiérrez indica que existen quienes trabajan de forma clandestina, muchos de los cuales tienen filtraciones subterráneas y como consecuencia, agua contaminada, en ocasiones hasta con heces fecales.

El director de la Sección 116 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Bernardino Leyva García, afirmó que la cantidad de pozos clandestinos supera a los que trabajan de forma regularizada y dentro de los lineamientos normales que marca la CNA.

Dijo que la cifra de los irregulares ""de verdad asombra, quizás hay más de 500 pozos. Es por ello que lo que proponemos es que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto, específicamente la Comisión Nacional de Agua (CNA) y Salubridad del Estado, para que esos pozos se regularicen. Lo cual conlleva el beneficio de la ciudadanía, ya que se vigilaría el origen del agua y del subsuelo, porque existen pozos en esta ciudad capital que tienen filtraciones subterráneas y como consecuencia tienen agua que está contaminada y que llega a transportar hasta heces fecales sin sanción alguna"".

Para mejorar esta situación, dijo que han aportado datos escritos y varios croquis de los pozos de los que ellos tienen conocimiento y que operan de forma clandestina, ""direcciones y hasta los duenos de los pozos, pero hemos visto que esto no camina y que las autoridades hacen caso omiso de nuestra declaraciones, pues se ha quedado así, sin más"".

Por otro lado, René Ramos Robles, secretario de trabajo de la Unión de Concesionados de Pozos y Transportistas de Agua A.C. ""Tuxtlan"", senaló que los pozos no se han regularizado ""por miedo a la CNA, el miedo a las multas tan altas que tienen en la Ley de Aguas Nacionales. Si fuera más fácil y se quitaran estas multas tan excesivas, siento que todos se regularizarían y pagarían sus derechos por extracción"".

Aseveró que ""por ejemplo, si no aviso del cambio de una bomba o de un medidor, la CNA nos multa arriba de los 40 mil pesos, sin contar que el no contar con el título de extracción amerita multa por 250 mil pesos. Siento que si la CNA metiera las manos en la ley de aguas nacionales, para reformar las multas tan caras que impone, la gente se acercaría más y pagarían sus impuestos sin dejar de ganar dinero"".

Ramos Robles comentó que esto ya se ha realizado antes, ""en el cambio de zona de disponibilidad de agua, ahora los legisladores podrían cambiar la ley de aguas nacionales, reformarla, analizarla muy bien. Así, tanto el gobierno con sus impuestos y nosotros con el cobro, seríamos beneficiados, nosotros como concesionados y el gobierno como concesionario"".



Multas

Si los inspectores llegan a un pozo clandestino que no tiene título de concesión, cobran 240 mil pesos y por no tener medidor otros 240 mil, ""nada más ahí se tienen como 480 mil pesos...todas estas irregularidades caen sólo en multas, por eso tienen miedo los irregulares a acercarse a la CNA"".

""Sería ideal hacer una observación a los directivos de la CNA, de que si requieren más ingresos, porqué no persiguen a los pozos clandestinos, que los regularicen, allá hay mas dinero, habrá más ingresos. Y a nosotros que estamos regularizados, nos podrían dar más facilidades en Hacienda o ante muchas dependencias"", anadió.

Por ello, Bernardino Leyva dijo que son un ""mal necesario"", pues ""hablando de capitales de estado, la mayoría tiene severos problemas para poder abastecer a la población de agua potable, pues tienen que llevarla desde zonas muy lejanas, ahí es donde interviene el servicio de pipas"".

"