El Plan Municipal de Desarrollo de Tuxtla Gutiérrez apunta a las colonias que más lo necesitan, esencialmente a las que se encuentran en la periferia de la ciudad, y es por ello que se realizarán obras en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
La regidora del Ayuntamiento capitalino, Marcela Castillo Atristain, compartió que este es el eje principal, el eje rector y las líneas que se van a abordar en la administración 2021-2024, tomando en consideración todos los factores de la sociedad, como ciudad capital, las colonias que existen, la hidrología, las necesidades sociales, es decir, cada una de las características particulares que tiene la ciudad y el rumbo que va a tomar en la administración pública.
La también secretaria de la Comisión de Planeación para el Desarrollo comentó que aprobaron el Plan Municipal, el cual ya fue enviado al Congreso del Estado, y que si no existe ningún tipo de observaciones, será aprobado este lunes último de enero.
Comentó que uno de los logros de la actual administración es el hecho de no haber contratado a una empresa consultora externa para la elaboración, sino que se creó a partir de la Secretaría de Planeación, lo cual consideró como plausible por dos razones: la primera, porque viene de manera interna, y la segunda, es porque ellos mismos conocen las necesidades de la ciudad.
Castillo Atristain apuntó que el plan integra cinco ejes rectores que permiten dar continuidad a los trabajos realizados en la administración anterior, los cuales comprenden políticas públicas, facilitan la participación activa de la sociedad y definen las acciones que van a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, incluyendo a la zona Metropolitana, es decir, el ordenamiento territorial y la movilidad de las personas dentro y fuera de los límites de la capital.
Apuntó que por medio del Plan de Desarrollo Municipal se va a hacer frente a las necesidades políticas, económicas, culturales y sociales; permitiendo transversalidad en temas como perspectiva de género y juventud, así como el consumo local, tomando en cuenta los elementos físicos y funciones propias del Gobierno Municipal. Asegurando que se va a fortalecer con infraestructura pública a la ciudad.