Plantas, grandes aliadas del sistema respiratorio

La Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), a través de la Dirección de Gestión, Investigación y Educación Ambiental, ofrece periódicamente cursos sobre huertos urbanos biointensivos, con la finalidad de que la población en general conozca las propiedades y beneficios de las plantas, además de que sepa cultivarlas en su traspatio, jardín o incluso azoteas.

La Oficina de Etnobotánica imparte el Taller de Medicina Tradicional, donde enseñan a preparar jabones, tinturas y pomadas a partir de ingredientes naturales de la región, de forma sustentable y respetuosa con el medio ambiente, así como el establecimiento de huertos urbanos, los cuales pueden ayudar a tener plantas disponibles en el hogar, sobre todo las de valor medicinal.

Existe una variedad de plantas medicinales que pueden ayudar a fortalecer el sistema respiratorio, las cuales previenen enfermedades que afectan las vías respiratorias por sus propiedades.

Muchas de ellas, que pueden estar en el jardín y patio, son de uso común en la cocina y también se encuentran en tianguis y mercados, como el Oreganón, Orozuz, Zacate de Limón, Vaporub, Bugambilia, Morro, Flor de Sauco, entre otras. Hay algunas que además se usan comúnmente como condimentos, como el Tomillo, Ajo, Eucalipto, Cebolla, Orégano y Canela.

Por mencionar algunas, en el caso de la Canela (Cinnamomum zeylanicum) ayuda con los síntomas de la gripa, los resfriados y alivia el cuerpo cortado. La flor del sauco (Sambucus canadensis) es antitusígeno y expectorante en infusión y el Orozuz (Phyla scaberrima) suaviza la garganta inflamada y cura la tos.

La planta del vaporub (Plectranthus oloroso) es descongestionante al inhalar el cocimiento de las hojas por medio de vaporizaciones, esto ayuda a despejar los conductos nasales y las vías respiratorias.

Por último, la Miel de abeja alivia la tos y es antimicrobiana. De igual forma se puede utilizar endulzando los diferentes tipos de infusiones.

Es así como tenemos grandes aliados para la salud en la propia naturaleza, que de forma sencilla y natural fortalece tanto el sistema respiratorio como la salud en general.