Plantas tóxicas dentro de hogares

En Tuxtla Gutiérrez existen más de 10 plantas tóxicas utilizadas en jardineras, las cuales pueden llegar a afectar la salud de las personas si se llegara a consumir de manera accidental.

El curador general de Exhibición de Flora Silvestre del Jardín Botánico “Dr. Faustino Miranda”, Manuel Rivera Jaramillo, indicó que algunas de las plantas tienen características especiales que resultan perjudiciales para el ser humano, ya que existen personas muy sensibles a ciertas resinas o sustancias que algunas de las especies producen por naturaleza.

“Existen sustancias químicas y estructuras propias de las plantas, las cuales pueden provocar efectos secundarios al comer alguna hoja, oler alguna madera o tocar resinas, esto va a depender del nivel de sensibilidad que tenga la persona”, expresó.

Mencionó que muchas de las plantas que generalmente tenemos en casa o en los parques contienen un nivel de toxicidad, donde los efectos son variables en cada individuo.

Así también, precisó que en Tuxtla Gutiérrez se pueden encontrar plantas como la chaya, cinco negritos, monstera o garra de león, la trinitaria, algunos tipos de agaves, las espinas de los bambus, el “pica pica” y la hoja de paleta, que por sus componentes pueden resultar tóxicas para el ser humano.

“La Nerium oleander, mejor conocida como trinitaria, contiene un latex, un jugo, que puede ser cáustico, esta planta es utilizada en jardinería, que en muchas ocasiones es cortada en grandes cantidades y al quemarse podría liberar vapor con un alto nivel de toxicidad que podría causa la muerte”, comentó.

Informó que dentro de los síntomas más comunes causados por alguna intoxicación por plantas son: irritaciones, vómito, picazón en la piel, erupciones en la zona de contacto, ardor en las fosas nasales, diarrea e inflamaciones.

“Es el caso de la planta de papaya, la cual el tallo suele producir una resina que si se llega a consumir puede ser un vomitivo muy fuerte”, puntualizó.

Asimismo, agregó que dentro del Jardín Botánico Dr. Faustino Miranda existe un área especial donde se encuentran algunos ejemplares de plantas que pueden ser consideradas tóxicas, con el fin de que la población las conozca y saber los efectos que pueden causar si es manejada de manera inadecuada.

Por último, indicó que es difícil clasificar a una planta como tóxica ya que puede variar dependiendo de la persona, ante esto recomendó que se debe enseñar a los niños a cuidar lo que prueban y a manejar con cuidado las plantas que se encuentran en el hogar.