Playas están listas para Semana Santa

En Chiapas ya iniciaron las actividades preventivas de los programas “Playas Limpias” y “Marea Roja” para el período vacacional de Semana Santa 2025, a fin de garantizar que el agua de mar en centros turísticos sean de calidad para el uso recreativo de la población local y foránea.

Lo anterior, como parte de las acciones sanitarias para evitar enfermedades en esta temporada de Cuaresma.

Mareas rojas

Cabe destacar que las mareas rojas por algas Karenia brevis pueden matar grandes cantidades de peces, mariscos y otros animales que viven en el agua.

El deceso de animales silvestres puede afectar negativamente a comunidades, comercios y a ecosistemas con marea roja que no pueden ser reconocidos a través de la vista, el tacto o el olfato.

Es por ello que en las diez playas de Chiapas, durante este operativo sanitario, brigadistas de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dipris) estarán realizando la vigilancia de la calidad bacteriológica del agua de mar para uso recreativo, ya que es un factor primordial para prevenir enfermedades gastrointestinales, dermatológicas, respiratorias y oftalmológicas.

La acción consiste en el monitoreo ininterrumpido en agua de mar, para identificar toxinas contenidas en el fitoplancton marino de color rojo, que da nombre al fenómeno natural marea roja; actividad que se lleva a cabo en los 260 kilómetros del litoral costero de la entidad, donde habitan más de 800 mil personas, quienes son beneficiadas con estos programas.

Síntomas

Las autoridades exponen que si se ha consumido mariscos y presentan los siguientes síntomas: sensación de hormigueo, entumecimiento de cara, cuello y manos, náuseas o vómitos, es necesario acudir al médico de manera urgente.

Es por ello que el trabajo efectuado por las autoridades de Chiapas es de gran relevancia para la seguridad de la población que se dispone a vacacionar en las playas locales.