Playas tienen altos niveles de microplásticos

Playas tienen altos niveles de microplásticosEl investigador dijo que se debe estudiar más este tipo de contaminación, origen y alternativas. Diego Pérez / CP

Khirbet López Velázquez, investigador postdoctoral de la Universidad Politécnica de Tapachula, señaló que han realizado un estudio en playas de Chiapas, encontrando altos niveles de contaminación por microplásticos en la arena, incluso a niveles comparables con lo que sucede en India o Bangladesh.

“Esto pone de manifiesto en que condición se encuentra estos espacios; hay altos niveles y no por lo que se genera en Chiapas, seguramente por lo que sucede en otros países o incluso en otros continentes y se depositan en nuestras costas”, expresaron.

¿Qué trae estos microplásticos?

Los microplásticos se transportan por las corrientes marinas y el viento, porque tienen baja densidad, detalló.

El especialista en análisis ambiental y desarrollo de tecnologías para la descontaminación del agua, comentó que con esto se afecta la vida acuática y terrestre; aves, crustáceos, reptiles, que se alimentan de microplásticos porque sus colores son muy llamativos, los confunden con presas.

Esos altos niveles cambian completamente el microambiente, lo que puede llevar, por ejemplo, a que tortugas marinas descarten ciertos sitios para anidar y poner sus huevos por la contaminación.

Otras zonas

Asimismo han realizado estudios sobre calidad del agua en el área metropolitana de Monterrey, en las plantas de tratamiento urbanas encontrando contaminantes peligrosos, un riesgo para la biota acuática.

También realizaron un estudio pionero en la frontera sur, en ríos urbanos de Tapachula, que se sabe están contaminados, pero evaluaron la calidad del agua para saber los niveles exactos.

Mencionó que en la Ciudad de México hicieron un estudio en aire encontrando contaminantes conocidos como disruptores endocrinos, que favorecen al deterioro del sistema hormonal en animales; por lo que no se ha descartado que puedan actuar sobre los humanos.