Las fiestas patrias representan un serio riesgo de accidentes por quemaduras en la población infantil en Chiapas, estado que ocupa el tercer lugar a nivel nacional en cuanto a número de casos, es por ello que este lunes, la Cruz Roja delegación Chiapas y la Fundación Michou y Mau hicieron un llamado a la población para extremar precauciones.
Gabriela Aramoni Escudero, presidenta en la entidad de la fundación, expuso que es necesario dar a conocer los riesgos a los que podrían enfrentarse los menores en estas fechas, toda vez que la población tiene el arraigo de usar pirotecnia.
En conferencia conjunta con la delegación de la Cruz Roja Mexicana, se dio a conocer que Chiapas cumple con características especiales, lo que hace que el número total de casos de menores quemados sea incierto.
La presidenta de la fundación comentó que en las comunidades es muy común el uso de fogatas, fogones y leña para cocinar alimentos, es por ello que incrementa el riesgo.
Otro problema es cuando la población de estos lugares no lleva a atender con doctores o especialistas a quienes sufren graves casos de quemaduras.
“Un tema que es muy recurrente: el de la población que usa remedios caseros para tratar de ayudar en las quemaduras, algo que no debe hacerse, pues resulta contraproducente”, indicó.
Detalló que colocar pasta de dientes, huevo, hojas, ungüentos, no es recomendable desde la parte médica.
Escudero Aramoni especificó que hasta el momento se tiene en el estado un registro de cien menores de edad hospitalizados por esta causa.
Mientras que en casos de menores con quemaduras muy graves y que han sido trasladados para su tratamiento a Estados Unidos vía aérea, son seis casos, ambas cifras en lo que va del 2021.
Es por ello que durante su intervención, Francisco Nazar, delegado de la Cruz Roja Mexicana en Chiapas, hizo un atento llamado a los padres de familia para poner atención especial a los niños a que no manipulen artefactos explosivos.