Pobladores de Altamirano bloquean para exigir paz
Ante el clima de violencia que se vive en este municipio, los habitantes instan a una mesa de diálogo con las autoridades. Cortesía 

Pobladores de Altamirano informaron a la opinión pública que mantienen un bloqueo de acceso al municipio para que se establezca la paz y se den a conocer las irregularidades cometidas por el síndico concejal, Gabriel Montoya.

“Queremos la paz en Altamirano, queremos que haya unidad con armonía, es lo que busca el pueblo, y lo que queremos es la destitución del Concejo Municipal”, dijo el vocero de los inconformes, Benito José Gómez Santiz, agregando que el llamado es que se establezca una autoridad que esté abierta al diálogo y que respete las decisiones del pueblo. 

Agregó que su interés no es que el ex alcalde Roberto Pinto Kanter sea liberado, ni existe algún grupo detrás de ellos financiando su estancia, pues la acción es resultado de una decisión de los pobladores en general, sin que nadie les esté dando dinero para hacerlo.

“Es una lucha social, no es de un partido; lo que queremos es que nos vengan a atender, que no venga ningún presidente de ningún partido político, llegará su momento, pero terminando esta lucha”. 

Insistió en que se ha difundido la idea de que las autoridades ejidales recibieron dinero, pero eso no es cierto. En tanto que otro de los pobladores de nombre Humberto Santiz, quien es habitante del ejido Morelia, perteneciente a la zona tseltal, informó que han retenido a pobladores de ese ejido y de otro más de la zona por órdenes del síndico. 

Hizo un exhorto a las autoridades estatales y federales a poner atención en las acciones de las autoridades municipales, pues de manera desesperada se están comenzando a trabajar en obras para demostrar trabajo, lo cual no se hizo con anticipación. 

Diálogo pacífico

Llamó a establecer un diálogo pacífico y que se restablezca la tranquilidad en el municipio de Altamirano, ya que a decir del poblador, el síndico formó un grupo de supuesta autodefensa, lo que mantiene intranquilos a los habitantes. 

Señalaron que las acciones de vandalismo que se han realizado en las viviendas son resultado de un grupo denominado “14 de Agosto”.

Por su parte, Lalo Rodríguez, quien es profesor de este municipio, dijo que se unieron a raíz de los problemas que han surgido desde hace dos años, cuando se nombró al Concejo, pero en lugar de funcionar como debe, lo que han hecho es provocar problemas al interior del grupo. 

Abundó que el interés de los integrantes del Concejo es hacer política y dejar de lado las expresiones que no están con ellos, por lo que el pueblo no puede ejercer su libertad de expresión. 

Señaló que el 8 de agosto falleció uno de sus compañeros, por lo que desde entonces se inició con el bloqueo en las entradas y salidas del pueblo exigiendo la destitución del Concejo Municipal.