Poca equidad de género en tribunales

Los datos del Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal y Estatal 2025 revelaron que el poder judicial chiapaneco destaca por contar con una de las menores proporciones de mujeres en cargos de magistratura a nivel nacional.

Chiapas destacó por la poca equidad de género dentro del poder judicial. Con 22 magistrados en activo, el 27.3 % son mujeres, porcentaje por debajo de la media nacional. Entre las 104 personas juzgadoras, las mujeres representan el 31.7%.

De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el presupuesto ejercido por el Poder Judicial de Chiapas ascendió a mil 167.1 millones de pesos (mdp), colocándose en la posición 16 a nivel nacional.

Crece mediación

En el ámbito de los mecanismos alternativos de solución de controversias, Chiapas registró cuatro mil 795 expedientes iniciados, predominantemente en materia familiar (dos mil 460) y civil (mil 251).

La mediación se consolidó como el mecanismo preferente, representando el 92 % de los casos, evidenciando la creciente importancia de los métodos alternativos para descongestionar el sistema tradicional.

Sentencias

Sin embargo, el sistema está congestionado, con apenas cinco mil 959 sentencias emitidas y publicadas durante 2024, Chiapas se ubica entre los estados con menor productividad judicial del país, superando a entidades como Colima, Quintana Roo y Guerrero.

Esta cifra representa apenas el 0.85 % del total nacional, posición baja para un estado que concentra el 4.2 % de la población mexicana.

El sistema penal acusatorio recibió dos mil 320 causas penales nuevas, pero solo logró concluir 803, acumulando tres mil 705 expedientes pendientes al cierre del año.