Poco confiables datos forenses

Investigadores y expertos forenses plantearon mecanismos que integran a las organizaciones de familias que buscan a personas desaparecidas para solucionar el grave problema del mal manejo de los datos forenses.

Durante la conferencia internacional “Hacerle frente a la crisis forense”, organizado por el Movimiento por Nuestros Desaparecidos, Marcedes Doretti, directora del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), destacó el problema de estadística y comunicación pese a la necesidad de transparencia y el intercambio de la información forense. 

Dijo que es necesario hacer públicos los datos, pues no debería ser necesario solicitar vía transparencia, “creemos que todas las fiscalías y todo el que esté a cargo de proyectos debería publicar periódicamente los resultados de su trabajo”. 

De esta manera los expertos podrían corregir la estadística, todos los estudios gubernamentales y no gubernamentales, pues no existe confiabilidad en la información que emiten las fiscalías del país. 

Mesa de intercambio

“En todos los diagnósticos aparece la falta de confiabilidad de los datos, entonces necesitamos mecanismos en donde podamos corregir las estadísticas y, en ese sentido, parte de la propuesta es que exista una mesa de intercambio de información forense”, explicó Doretti. 

Esta propuesta incluye, además de las instituciones, a los colectivos de familiares y a la sociedad civil, que se reunirían de manera periódica para exponer los trabajos y el mapeo de donde se trabaja, así como los resultados que se habrían de alcanzar. 

“De manera de que esto no sea una información secreta de Estado, sino una información que se comporta, al final, como estadísticas anónimas”, reiteró la antropóloga forense. 

Doretti mencionó, además, que existe un problema grave en cuanto cooperación interinstitucional, esencialmente entre la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) con la Fiscalía General de la República (FGR). 

“Hay una fractura en la relación interinstitucional; aunque sí hay cooperación desde algunos estados con la CNB”. Esto a pesar de ser necesaria la creación de la Base Nacional de Datos Forenses, el Registro Nacional de Personas Identificadas y No Reclamadas, el Registro de Fosas Comunes, de Fosas Clandestinas y el Plan Nacional de Identificación Humana; todos responsabilidad de la FGR.