Pocos municipios muestran interés en la capacitación

La capacitación ayuda a evitar que haya observaciones en la aplicación de auditorías. Diego Pérez / CP
La capacitación ayuda a evitar que haya observaciones en la aplicación de auditorías. Diego Pérez / CP

La titular del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas, Lysette Raquel Lameiro Camacho, confirmó que de los 124 ayuntamientos en la entidad solo 13 se inscribieron para llevar a cabo programas de capacitación.

Enfatizó que sumarse a la preparación ayuda a que los municipios estén instruidos para hacer una mejor rendición de cuentas, es decir, que se puedan evitar observaciones en las diversas auditorías.

Una nueva dinámica

Dijo que las prácticas de antes se dejaron a un lado y ahora hay una nueva dinámica de trabajo, con la intención de que los ayuntamientos se puedan profesionalizar y esto ayudará a la ciudadanía.

Añadió que con el Programa de Municipalidad se busca preparar a las autoridades para que tengan cero observaciones, una de las peticiones que tiene el propio gobierno local.

Remarcó que hay 10 cargos en los municipios en los que los titulares deben ser profesionales, dentro de ellos aparecen áreas como la tesorería, secretaría municipal, contaduría, obras públicas, protección civil, jurídico, oficios mayor, entre otros

Los municipios que no se han sumado, comentó, mandan un mal mensaje, sin embargo, aclaró que ninguna autoridad está obligada a participar, toda vez que los municipios son independientes.

“Pero sí el gobernador los exhortó a que se acerquen a un instituto profesional y que se dedique a la administración pública y con una exprencia como el IAP que tiene 48 años haciendo esto”, remarcó.

Consideró que uno de los factores por los cuales muchos no quieren sumarse a esta iniciativa tiene que ver con el hecho de que las capacitaciones como no son tangibles se pueden prestar a malas prácticas.

“Muchas personas o presidentes pasados o titulares del IAP en administraciones pasadas fue su caja chica”, remarcó.

La titular del Instituto detalló que no se prestará a malas prácticas, “no le voy a quedar mal a la persona que me dio toda su confianza”, agregó. Con esa premisa, enfatizó que a los municipios se les ha extendido la invitación para que se sumen a las capacitaciones.

En cambio el Instituto tiene el compromiso de acompañar a las autoridades municipales para que puedan hacer buenos procedimientos. Reiteró que en esta nueva administración no se prestará a malas prácticas.

Compartió que el Instituto también cuenta con ofertas académicas en maestrías, doctorados y 23 diplomados, todos comenzarán en 2026 durante varias fechas.