Podrán votar con credencial vencida 105 mil chiapanecos

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) afirmó que las credenciales para votar que pierden vigencia el 1 de enero de 2021, podrán ser utilizadas en las elecciones ordinarias o, en su caso, extraordinarias, que se celebren en los procesos electorales federal y local 2020-2021.

Con este acuerdo, las credenciales para votar que estén en el supuesto referido deberán ser excluidas del Padrón Electoral y de la Lista Nominal de Electores, el día siguiente de la celebración de la jornada electoral del domingo 6 de junio de 2021, o los extraordinarios que en su caso se deriven.

El INE en Chiapas informó que existen 105 mil 572 credenciales para votar con esta condición, es decir, se les dará la oportunidad de votar con ella el día de la jornada electoral y al día siguiente les dará de baja.

Activarán módulos

Al respecto, Arturo de León Loredo, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Chiapas, mencionó que a partir del 17 de agosto todos los módulos de Atención Ciudadana se encontrarán activos.

El 3 de agosto iniciarán actividades en los módulos distritales de Palenque, Bochil, Ocosingo, Pichucalco, San Cristóbal de Las Casas, Tonalá, Comitán, Villaflores, Las Margaritas, Tapachula y Huehuetán.

Del 3 hasta el 16 de agosto, sólo se podrán hacer citas urgentes y recoger credenciales de elector.

De León Loredo informó que para el 17 de agosto se abrirán dos en Tuxtla Gutiérrez y el que se encuentra en Tapachula.

A partir de ese día, cualquier trámite que ofrezca el INE se podría realizar con previa caída.

De acuerdo al corte del Padrón Electoral al 30 de junio de 2020, con esta medida se pretende garantizar el voto y derecho a identificación a más de cuatro millones de ciudadanos cuya credencial perderá vigencia el 1 de enero de 2021.

El vocal explicó que a raíz de la pandemia por Covid-19 se han realizado diferentes modificaciones, tales como extender la vigencia de las credenciales que vencieron el 31 de diciembre de 2019 hasta el 30 de septiembre de este año.

Sin embargo, se les exhortó a renovarla lo más pronto posible para ejercer su derecho a la identidad y poder votar por la renovación de la Cámara de Diputados federal, la renovación de los 124 ayuntamientos y los 40 espacios del Congreso del Estado.

De León Loredo mencionó que el proceso electoral local iniciará en septiembre con la instalación del Consejo Local en el INE, a su vez, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) hará lo propio hasta enero de 2021.