Podría en breve contar con Ley de Amnistía

El diputado Juan Salvador Camacho dijo que se espera que, una vez recibida la iniciativa, el Congreso avance en su discusión. CP
El diputado Juan Salvador Camacho dijo que se espera que, una vez recibida la iniciativa, el Congreso avance en su discusión. CP

En el marco de las políticas progresistas impulsadas durante el año, el diputado local de Morena, Juan Salvador Camacho Velasco, dijo que la propuesta de Ley de Amnistía presentada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, busca la pacificación y reconciliación entre los pueblos de Chiapas.

En entrevista, el legislador por el V distrito de San Cristóbal de Las Casas explicó que, si bien el Ejecutivo estatal ya hizo del conocimiento público esta iniciativa, aún no ha sido turnada de forma oficial al Congreso local para su análisis y dictamen.

“Estamos atentos a que así sea”, señaló Camacho Velasco, quien también preside la Comisión de Justicia.

“Una vez que llegue, le daremos el seguimiento legislativo correspondiente, lo dictaminaremos en comisión y después se votará en el pleno”, precisó.

Detalló que el objetivo central de la ley es la reconciliación en los pueblos y la liberación de personas privadas de su libertad por delitos menores o cuestiones políticas, entre ellos robos de bajo impacto, vandalismo leve o la toma de calles.

“El propósito es reconciliar a los pueblos. Como lo ha mencionado el gobernador, en varios municipios hay grupos sociales que por años han tenido confrontaciones. Ante la falta de atención de gobiernos anteriores, la respuesta fácil fue la represión, lo que fracturó el tejido social”, afirmó.

Camacho Velasco recalcó que esta ley se traduce en un “perdón” para quienes hayan cometido faltas menores a la ley, con el objetivo de construir una paz duradera en las comunidades.

“Esa es la agenda que ha impulsado el gobernador; es el humanismo hecho gobierno”, subrayó el diputado, quien confió en que esta medida contribuirá a beneficiar la paz en Chiapas.