En Chiapas se ejerce la Prisión Preventiva Oficiosa en casos específicos considerados graves, como por ejemplo los abusos sexuales, esto pese a la inconformidad jurídica de algunos sectores que la consideran violatoria de la presunción de inocencia.
En este contexto, Jorge Orozco Zuarth, miembro directivo de la Barra Chiapaneca de Abogados, explicó que esta figura aún se aplica en Chiapas y la consideró violatoria de los Derechos Humanos.
Delitos graves
No obstante, reconoció que en algunos casos de delitos graves pudiera ser útil, dijo, su aplicación ha sido objeto de debates y críticas por parte de organismos de Derechos Humanos, incluida la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que la considera violatoria de derechos fundamentales.
Abundo que en estados del noreste de México se han iniciado amparos contra este acto solicitado por agentes del Ministerio Público (MP) y en eventualmente ordenado por un juez.
Expuso que una herramienta vital es la Ley de Amparo que permite actos en defensa de los ciudadanos, por lo que dijo habrá que esperar que a nivel nacional se fijen criterios comunes en favor del derecho y los justiciables.
En este sentido es pertinente mencionar que la figura de Prisión Preventiva Oficiosa ha sido reformada en diversas ocasiones en México, hasta tener una legislación vigente que la considera una herramienta para garantizar la seguridad pública, aunque la Corte Interamericana se opone.
Recientemente el Senado agregó los delitos de extorsión y actos sobre fentanilo a la lista, donde las autoridades pueden solicitar y conceder la prisión preventiva oficiosa.
Vigencia
Muestra de la aplicación de esta figura en Chiapas y el tipo de casos puede observarse en la reciente vinculación a proceso, hecha pública en un caso relevante por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas.
En una información publicada en sus portales el 17 de septiembre del 2015, expuso que: la Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso en contra de Francisco “N”, como presunto responsable del delito de pederastia agravada, por hechos ocurridos el 20 de septiembre de 2019, en el fraccionamiento Ciudad Maya del municipio de Berriozábal.
El Juez de Control dictó la vinculación a proceso en contra del indiciado, estableciendo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, y tres meses como plazo de investigación complementaria.