Francisco Castillo Acevedo, presidente de la Asociación Ciudadanía y Desarrollo, consideró que la violencia hacia las mujeres y menores de edad es un problema social, ante el cual necesariamente se deben implementar políticas públicas de emergencia para la prevención y solución del fenómeno.
Asimismo, enfatizó que “solo será a través del fomento y rescate de los valores esenciales de convivencia y respeto, entre todos los integrantes de la sociedad, como se podrá hacer frente de manera eficaz en contra de este flagelo”.
Agregó: “A fin de evitar una degradación de valores que transgredan las reglas básicas de convivencia de la sociedad, debemos promover entre los individuos su reconocimiento como sujetos de derecho, consolidando una ciudadanía crítica y propositiva con conocimiento de sus derechos y deberes, para una mejor sociedad ciudadana”.
Mencionó que, en la construcción de la ciudadanía, es urgente promover desde la escuela y los medios el regreso de los valores que impulsen la igualdad, equidad, pero sobre todo la defensa en función de la no violencia intrafamiliar entre los integrantes de nuestra sociedad.
Por igual, enfatizó que se debe promover entre los chiapanecos una ciudadanía crítica con propuestas y tendiente al pleno conocimiento de sus derechos y deberes, lo cual además es urgente.
“Esto es muy importante si aspiramos a tener un entorno más seguro, una ciudad y una sociedad más seguras y con mejor calidad de vida. Solo con la unión y participación de todos en conjunto, es como podremos lograr la creación de programas a través de las autoridades locales, estatales y federales, para una adecuada solución de la problemática a la que se enfrentan las mujeres y los niños”, declaró.
Fue enfático al señalar que la Asociación Ciudadanía y Desarrollo no se va a quedar de brazos cruzados, y continuará luchando por la mujer, las niñas, los niños y su entorno.