Políticas públicas se aplican con humanismo: Chacón

Políticas públicas se aplican con humanismo: ChacónFrancisco Chacón en los estudios de Cuarto Poder; habló de los programas que se han puesto en marcha. Cortesía

Para que los jóvenes cuenten con una herramienta para el desempeño de sus actividades académicas, el Gobierno de Chiapas les proporcionará chips que vienen con 10 GB mensuales por un año y, posteriormente, serán de 5 GB, resaltó Francisco Chacón, titular de la Secretaría de Humanismo en la entidad.

"Significa una ayuda en sus economías, ese gasto que normalmente hacen los padres de familia o algunos jóvenes que trabajan y se tienen que pagar su Internet, es un gasto que se ahorran", detalló.

Acciones

Las políticas públicas que se están implementando en Chiapas, dijo, giran al alrededor de las necesidades primarias del ser humano.

En entrevista para TVO con el periodista Ciro Castillo, Chacón destacó el programa Conecta Chiapas, cuyo propósito es que haya inclusión digital entre estudiantes del nivel de bachillerato y universitario. Para recibir el beneficio, hay que inscribirse en la plataforma.

Con este proyecto han llegado a unos 15 municipios de Chiapas, y se han entregado alrededor de 25 mil chips para celular. La meta es que se entreguen unos 50 mil en todo el estado.

Dispositivos

Dicha política pública se ha extendido a dos secretarías más: Educación y la de Movilidad y Transporte. En el primer rubro se darán teléfonos a los jóvenes que se sumen a través del programa "Chiapas Puede" para alfabetizar a personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir.

En la otra dependencia está la estrategia llamada "Reporte Móvil", que se viene a sumar a las tareas de seguridad en la entidad. Este esfuerzo implica entregar chips a taxistas, los cuales reportarán las anomalías que observen en el entorno.

Para la ciudadanía en general, en caso de observar alguna eventualidad, puede hacer su denuncia (de forma anónima) para que, por medio de una línea telefónica (800-689-89), se puedan atender.

Más acciones

Sobre los comedores del humanismo, Chacón mencionó que la idea inició en Patria Nueva y tiene la meta de generar empleos para señoras de la región, se compran insumos en la localidad y hay una cuota de recuperación de 10 pesos para quienes gustan de un platillo.

Hay todo un equipo que revisa la preparación de los alimentos para que sean nutritivos. Este programa es de gran impacto al atender la necesidad primaria que es la alimentación y va enfocado a quienes más necesitan.

Además, se cuenta con una unidad móvil que recorre en la semana diversos hospitales en Tuxtla Gutiérrez para entregar hasta 500 comidas todos los días; la persona que solicita el plato paga 10 pesos para disfrutar de los alimentos.

La idea es que se haya cuatro unidades para que se desplacen en la región Metropolitana, y que en Tuxtla Gutiérrez se establezcan seis puntos fijos para atender la pobreza alimentaria.