Alrededor de 20 ponentes de ocho países participarán en el Festival Internacional Transfórmate 2025 que se realizará en San Cristóbal de Las Casas del 5 al 7 de diciembre próximo, informaron los organizadores.
Explicaron que como parte de las actividades “habrá talleres, meditaciones y conferencias diseñadas para elevar la conciencia, abrir el corazón y encender la paz creativa”.
Eduardo Castro Coello, director de Paz Creativa y fundador y creador del festival, explicó que el tema central en esta ocasión será “La expansión de la conciencia”, un espacio en el que todos “podamos crear la nueva humanidad”.
En rueda de prensa señaló que “como sociedad tenemos que conectar y trabajar nuestra humanidad porque actualmente en San Cristóbal y en Chiapas va en aumento la soledad, la depresión y sobre todo la ansiedad”.
Añadió que “tenemos un aumento de la necesidad de espacios para terapia que actualmente no es un lujo, sino una parte de madurez emocional, conciencia y amor propio”.
Ponentes
Castro Coello manifestó que en el festival participarán como ponentes, neurocientíficos, terapeutas gestaltes, astrólogos, maestros de la conciencia y chamanes, entre otros, provenientes de Argentina, Brasil, Venezuela, España, Colombia, del Congo y uno de un monasterio del Tibet, etcétera.
“San Cristóbal se está distinguiendo en los espacios de conciencia y holísticos como la meca en la que se puede encontrar cualquier tipo de terapia: sistémica, gestalt psicoanálisis y arteterapia, lo que nos va generando otro tipo de diálogo afuera” de la ciudad coleta.
Informó que además, del 1 al 4 de diciembre “habrá actividades de cooperación voluntaria para tomar una meditación, una clase de movimiento, una conferencia o lo que llamamos noches mágicas, que son espacios de trabajo grupo. Será un servicio voluntario estés o no inscrito al festival”.
Reiteró que “San Cristóbal de Las Casas será el punto de encuentro para cientos de participantes de todo el país que buscan transformación personal y colectiva”.
Concluyó. “Es un festival que convertirá a Chiapas en un referente nacional e internacional en bienestar y expansión humana”.












