Frente a la posibilidad de que cuatro nuevos partidos políticos se consoliden en la contienda electoral del año 2027 en Chiapas, el diputado Mario Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado y miembro de Morena, afirmó que su arribo es una muestra de la vida democrática, aunque manifestó su postura personal a favor de establecer “más candados” para evitar una saturación en la oferta política.
Al ser cuestionado sobre el surgimiento de estas nuevas plataformas, muchas de las cuales, se recordó, no suelen sobrevivir más de un proceso electoral. Al respecto, Guillén enfatizó que este tema se encuentra avalado por la ley.
Apegados a la democracia
“Mira, lo establece la ley electoral, es parte de nuestro sistema democrático el buscar opciones”, declaró.
“La sociedad tiene la posibilidad de elegir en una gama muy amplia de candidatas y candidatos y pues para eso, para fortalecer la vida democrática. Bienvenidos y ojalá y se mantengan”, agregó.
Sin embargo, al profundizar en el tema, el diputado expresó: “Yo pienso que habría que ponerle más candados para que no tantos partidos estén, porque a veces confunde, pero finalmente está dentro de nuestro sistema electoral. Respetamos esa parte”.
Sobre la aparente contradicción entre el surgimiento de más partidos y la iniciativa de la presidenta de la República de reducir los presupuestos a los órganos electorales, el diputado aclaró que no existe una contraposición, ya que una cosa es la ley vigente y otra las posibles reformas futuras.
Respecto a una de las propuestas clave para lograr ese ahorro, que es la reducción del número de diputados, el presidente de la Jucopo se declaró abiertamente a favor. “Por supuesto. Es parte de la nueva reforma electoral”, afirmó.












