Con la culminación del último tramo de la carretera Berriozábal-Vistahermosa, al menos 13 comunidades indígenas productoras de plantas y flores potenciarán su principal fuente de ingresos, destacó el presidente municipal, Jorge Acero Gómez.
Mejoran la conexión
El edil mencionó que el proyecto inicialmente contemplaba la construcción de un kilómetro por año y esto ha contribuido a mejorar la conexión de la cabecera municipal con las comunidades beneficiando la afluencia turística y derrama económica.
Por su parte el director general de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruiz Morales, mencionó que el último tramo es de casi kilómetro y medio y contará con una inversión de más de 15 millones de pesos que conectará a más de 38 mil habitantes.
El proyecto que forma parte del programa Carreteras Vivas conectará a la cabecera municipal y a comunidades como: Amendú, Tierra y Libertad, Vistahermosa, El Chucamay, El Zapote, Los Abuelos, Santa Cecilia, La Herradura, entre otras.
Esta obra además de potenciar el turismo y conectar familias, acercará de manera pronta a servicios básicos como el hospital comunitario el cual reducirá de manera significativa su traslado.
Alejandro Pérez, habitante de la zona productora, expuso que la culminación de esta obra simboliza el cumplimiento de un compromiso en favor de las comunidades productoras que permite seguir avanzando hacia un mejor desarrollo.
Se espera que en el municipio continúe desarrollándose proyectos que impulsen a los diversos sectores comerciales para generar una economía circular debido a que Berriozábal se ha convertido en los últimos años en un atractivo para las personas.











