Precio de café alcanza 55 pesos el kilogramo

Productores de café señalan que el precio del kilogramo de este producto se ha mantenido en 55 pesos el kilo y 55 mil pesos por tonelada. El costo es mayor en comparación que otros años, cuando osciló entre los 22 y 23 pesos por kg.

Ante ello, los campesinos consideran que la situación es benéfica en ese aspecto, pero lamentablemente este año no hubo una buena producción.

Indalecio Flores Bámaca, coordinador regional de la CNC en el Soconusco, expuso que las nuevas reglas en el mercado internacional de aranceles pusieron en buenas condiciones a la caficultura y esto se refleja en los productores de la región. Hay demanda del producto, sin embargo, reiteran que la cosecha no fue buena y eso compensa lo alto del precio.

Reconoció que en general esperan que los productores tengan ganancias, a diferencia de años anteriores cuando trabajaban con números rojos: “quizás haya oportunidad de invertir para tener mejores producciones en el futuro”, señaló el líder campesino.

Falta de lluvias

Apuntó que el año pasado no hubo lluvias que permitieran tener una buena producción porque la floración fue buena pero la sequía se encargó de que las plantas abortaran el producto por falta de humedad.

Expuso que la cafeticultura requiere del apoyo del gobierno, tanto estatal como federal por lo que algunas organizaciones campesinas realizan gestiones en busca de recursos para solventar los problemas de sequía que se han vuelto recurrentes en la región, a diferencia de otras ramas de la producción el café no recibe los apoyos que requiere.

Sobre el mercado del producto dijo que el campesino tiene demanda, los compradores se mantienen en la región y ellos adquieren la producción, lo que genera certeza de ventas; hay tranquilidad entre los productores de café, señaló el entrevistado.