El gobernador Manuel Velasco Coello junto a la ambientalista Julia Carabias Lillo y la representante de Esteban Moctezuma Barragán, presidente ejecutivo de Fundación Azteca de Grupo Salinas, Erika Martínez, encabezaron la premiación del XIV Concurso Nacional de Dibujo Infantil, “Que Viva la Selva Lacandona”.
Desde el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), y luego de felicitar a los 42 ganadores de este concurso de los estados del país y de Guatemala, Velasco Coello hizo un reconocimiento a Fundación Azteca por seguir fomentando en los niños de la nación la importancia de proteger y conservar la naturaleza de México y en especial la Reserva Montes Azules.
Además destacó el trabajo de la maestra Julia Carabias, a quien consideró como “punta de lanza” para defender siempre a la selva y los recursos naturales en ella.
“La maestra Julia Carabias es un ejemplo para todos las niñas y niños que nos acompañan, por eso, durante 14 años este concurso busca crear una mayor conciencia, desde las aulas, donde se involucre la participación de los estados de la República y en esta ocasión del hermano país de Guatemala”, señaló.
En ese tenor, el Ejecutivo aplaudió que el reciente galardón otorgado a Carabias de parte de la Fundación Miguel Alemán, con un premio económico importante, el cual donó en pro de la Selva Lacandona.
Por ello, Velasco Coello conminó a los ganadores a que aprovechen la oportunidad de convivir con una ambientalista auténtica de convicción, como lo es Julia Carabias, quien es y ha sido una luchadora que realmente ama a la naturaleza.
Recordó que en el estado se promueve la formación de una niñez y juventud con una nueva conciencia sobre el cuidado, conservación y preservación del medio ambiente y los recursos naturales.
“Para nosotros como chiapanecos, la Selva Lacandona representa un gran orgullo, pero también una gran responsabilidad, porque ahí habita la mayor biodiversidad de recursos naturales que tiene nuestro país; es el gran pulmón que tenemos los mexicanos, por lo que todos tenemos la responsabilidad de cuidarla, por eso la maestra Julia Carabias es una importante impulsora de este cuidado”, afirmó.
Al hacer uso de la palabra, Julia Carabias Lillo agradeció al gobernador por el apoyo otorgado durante cinco años consecutivos y brindar la oportunidad de que los niños de la República se motiven para que puedan plasmar en sus dibujos lo que para ellos representa el cuidado de una de las reservas más importantes del mundo.
“Y la evolución del concurso se está prestigiando, hay verdaderamente una competencia, están ganando los más talentosos, y agradezco a los papás que les dan la oportunidad de venir; muchísimas gracias a todos ustedes, por el talento y las ganas que le echaron al dibujo”, mencionó.
Acompañado también del secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Ricardo Hernández Sánchez, el gobernador Velasco pidió a los ganadores que luego de su viaje por la Selva Lacandona, cuando regresen a casa y a sus escuelas, platiquen con sus familiares y amigos, lo importante que es cuidar el medio ambiente de todo México.
Cabe señalar que como un regalo especial los ganadores del Concurso Nacional de Dibujo Infantil “Que Viva la Selva Lacandona”, tuvieron la oportunidad de conocer al nuevo cachorro de jaguar que nació en el ZooMAT, donde a la madre y la cría se cuidan para que su especie siga reproduciéndose y conservándose.