El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través del Instituto de la Juventud (Injuve) y en colaboración con la sexta regiduría, lanzó la convocatoria para el Premio Municipal de la Juventud 2025. Con nuevos espacios para niños y niñas desde los 12 años, en cinco categorías, y premios económicos de hasta 10 mil pesos; se trata de un reconocimiento que busca destacar a las y los jóvenes que han mostrado compromiso social y portaciones significativas a la ciudad.
La directora del Injuve, Gabriela Roles D’Amico, destacó que este año la convocatoria tiene novedades importantes.
Además de las categorías tradicionales: Ciencias, tecnología y educación; Impulso al arte y la cultura; Impulso al deporte; Compromiso social e inclusión; y Compromiso con el medio ambiente. Se abrió una nueva rama junior para adolescentes de 12 a 17 años.
“Queremos que más chicos y chicas se animen a participar. Antes solo se reconocía a un primer lugar por categoría, ahora habrá tres ganadores, con premios de 10 mil, 5 mil y 3 mil pesos”, destacó.
En el caso de la rama junior, los galardonados recibirán una tableta y un reconocimiento para apoyar su formación académica.
Participación y requisitos
Las y los interesados podrán postularse directamente o ser propuestos por instituciones educativas o sociales, siempre acompañados de una carta de recomendación.
Para los menores de edad es obligatorio contar con la autorización de madres, padres o tutores.
La convocatoria estará abierta hasta el 10 de octubre, con recepción de documentos en las oficinas del Injuve, ubicadas en el Parque de la Juventud, así como en Territorio Joven del Centro de Convivencia Infantil.
Por otro lado, la directora señaló que se espera la participación de entre 60 y 70 candidaturas, cifra que duplicaría los registros de la edición anterior, donde concursaron alrededor de 20 jóvenes.
Proceso de selección
El jurado estará integrado por dos especialistas por categoría: uno perteneciente al Ayuntamiento y otro proveniente de la sociedad civil, con experiencia en el área.
Asimismo, la selección será transparente y basada en el impacto social de las acciones de los postulantes.
Más allá del premio
Aunque el reconocimiento está dirigido a las personas y no a sus propuestas, el Injuve ha promovido espacios como el Cabildo Juvenil, donde las ideas de las y los jóvenes han llegado a manos de regidores y del presidente municipal para ser tomadas en cuenta en la agenda pública.
“La esencia de este premio es reconocer a quienes, desde cualquier ámbito, están haciendo algo por su comunidad. No se trata solo de destacar talentos, sino de impulsar a jóvenes con compromiso social”, concluyó.