Las diferencias ocasionadas por el uso 20 millones de pesos que ganaron en la rifa del avión presidencial provocaron la expulsión de 28 familias tzeltales de la comunidad de Nacimiento, municipio de Ocosingo, que supuestamente se negaron a comprar armas de fuego.
Las 250 personas, aproximadamente, fueron desplazadas el 18 octubre pasado por los dirigentes de la localidad, pertenecientes a la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (Orcao), denunció uno de los representantes de los afectados que pidió el anonimato.
Explicó que entre los desplazados se encuentran Jacinto Sántiz López, quien era el tesorero de la comunidad, y Armando Gómez Sántiz, quien era el presidente del consejo de vigilancia.
Comentó que por acuerdo de la comunidad, Jacinto retiró el año pasado seis millones de pesos para construir un domo y el templo de la comunidad, pero los dirigentes del grupo contrario, conocido como Los Petules y encabezado por Pedro López Sántiz, junto a su hermano Marcos López Sántiz, quien es el agente de la comunidad, “nos quisieron obligar a que compráramos armas”.
Dinero
Señaló que los 20 millones de la rifa fueron ganados por el Jardín de Niños “José María Morelos y Pavón” que se encuentra en esa localidad, y depositados a la cuenta bancaria, cuya tarjeta manejaba Jacinto en su calidad de tesorero.
Manifestó que luego de que “a punta de balazos” fueron expulsadas las 28 familias, “se quedaron los 38 padres de familia de Los Petules. Nos obligaron a que compráramos armas, pero como no quisimos, nos expulsaron de la comunidad. No estamos de acuerdo porque somos mismos campesinos. Nos desplazaron el 18 de octubre. Por no estar de acuerdo en comprar armas con los paramilitares, nos sacaron”.
Expresó que de los seis millones de pesos, “Los Petules repartieron un millón 800 mil para la compra de armas. Nos obligaron a que se les diera esa cantidad”.
Salida
El declarante agregó que dejaron todas sus pertenencias, incluidas 250 cabezas de ganado de las 28 familias. “Somos hijos de ejidatarios y ahora estamos sufriendo y haciendo la lucha para ver dónde conseguimos algo de comida”.
Aseveró que los dirigentes de Los Petules obligaron a Jacinto Sántiz a entregarles la tarjeta, por lo que se quedaron con los 14 millones de pesos que no habían sido retirados del banco.
El indígena afirmó que todavía estaban en Nacimiento “cuando compraron las armas. Dijeron que cada uno de los 66 padres de familia comprara su arma, pero nosotros no estuvimos de acuerdo, sólo 38 de la banda paramilitar las compraron”.
Sostuvo que “son armas de alto calibre, como las que usa el Ejército. Ellos tienen contactos porque son de la Orcao y saben dónde comprarlas. Las usan para atacar a los habitantes de El Carrizal (cercana a Nacimiento), pertenecientes al Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS). Y también siguen atacando a los zapatistas” de la zona autónoma de Moisés Gandhi, situada en el área.
Expuso que desde antes de que ganaran el premio “ya había diferencias entre los dos grupos porque no estamos de acuerdo en lo que hacen ellos”.