Preocupa a sector turístico ausencia de visitantes

Preocupa a sector turístico ausencia de visitantesEl sector turístico de la frontera sur mantiene su preocupación por la ausencia de visitantes de Centroamérica. Ramón García / CP

El sector turístico de la frontera sur de México mantiene preocupación por la ausencia de visitantes de Centroamérica, principalmente de Guatemala, toda vez que la expedición de Tarjetas de Visitante Regional (TVR) en la frontera de Talismán y Ciudad Hidalgo ha experimentado una caída del 80 por ciento en los últimos meses.

En entrevista el empresario turístico, Jorge Alfredo Gálvez Sánchez, dio a conocer que en el 2023 se entregaban alrededor de 250 TVR al día en cada frontera, mientras que actualmente se entregan solo 49 al día, esta disminución ha impactado en la economía de la zona.

Reconoció que en años anteriores hubo factores que incidieron a que el turista se ausentara: la ola de inseguridad que se vivió tiempo atrás, a esto se sumaron las trabas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes con vehículos de turismo y otros temas que terminaron ahuyentando a los visitantes guatemaltecos, quienes dejaron de realizar sus compras y acudir los fines de semana de descanso a Tapachula y municipios cercanos.

Señaló que la caída en la expedición de TVR ha tenido un impacto significativo en la economía de Tapachula, ya que el comercio local ha sufrido pérdidas económicas significativas, y muchos negocios han reducido sus operaciones.

“El sector turístico también se ha visto afectado, ya que la disminución en la llegada de visitantes guatemaltecos ha generado una pérdida de ingresos para muchos negocios, lo cual es preocupante”, abundó.

Falta de promoción

Indicó que la falta de promoción y publicidad para atraer a los visitantes guatemaltecos ha generado una gran preocupación en el sector turístico y económico de la región.

Hizo un llamado para que las autoridades locales y estatales tomen medidas y poder abordar esta situación, “es hora de que la iniciativa privada, el turismo municipal y el turismo estatal trabajen juntos para promover la región y atraer a los visitantes guatemaltecos”, concluyó.