Preocupa incremento en el precio del pollo y la res

Angustia en las amas de casa por el incremento de precios de productos indispensables para la alimentación de las familias, al alza del kilo de carne de res se suma la del pollo que en las últimas semanas se disparó más del 20 por ciento en los expendios de los mercados públicos de Tapachula, que argumentan que las granjas se los distribuyen con un incremento similar y este se traslada a los consumidores finales; es parte de la ley de la oferta y la demanda, afirman.

En entrevista doña Elvira Gutiérrez, propietaria de un local con venta de pollo en el céntrico mercado “General Sebastián Escobar”, expuso que “un ejemplar se vende hasta la semana pasada en promedio a 180 pesos, en la actualidad su precio final es de 240 pesos, las damas ya no quieren comprarlo porque lo ven caro, eso ha incidido en las ventas, pero nosotros también pagamos el incremento con los distribuidores”, señaló.

Ante los reclamos que reciben de sus clientes, ellas han exigido a los introductores que den una explicación del motivo del alza en el precio y ellos la justifican que no hay mucha oferta del producto consecuencia de la gripe aviar en el norte del país; además las vísperas de celebración del Día de las Madres genera una gran demanda.

Panorama

Afirmó que el pollo, que antes costaba 180 pesos, “ahora lo estamos dando entre 230 y 240 pesos” y reconoce que este ha subido mucho en los últimos días; no se le pierde a la actividad, pero las ventas han bajado considerablemente, porque las amas de casa prefieren comprar no un pollo entero sino piezas que equivalga a lo que antes podían comprar con 180 pesos.

Por su parte doña Juana Mateos, ama de casa, expresó su preocupación porque no solo el pollo está subiendo; dijo que afortunadamente algunos productos como el tomate y la cebolla han mantenido precios, lo que no ocurre con otros productos de la canasta básica.

Explicó que antes el pollo era la opción cuando la carne de res subía, sin embargo, ahora tienen que disminuir el consumo de estos productos para que el dinero alcance, ya que no todo lo tienen que gastar en comida.

“Están subiendo mucho las cosas, ahora es el pollo el que ha incrementado su precio en los mercados públicos, son más de 50 pesos lo que subió en los últimos días y esto pues afecta la economía de la familia”, sostuvo.

Asimismo, doña Lourdes enfatizó que anteriormente podían convivir con sus familias y poder comprar un pollo, pero hoy día, el comprar este producto los deja sin poder costear otras cosas del hogar, por ello, el poco dinero que ingresa a los hogares lo tienen que estirar hasta donde sea posible y, ante esta situación, preferirán consumir otros platillos.